Finalizado el asfaltado de caminos rurales con cargo al Plan Plus 2024, una inversión por valor de 200.000€ y continuación de las mejoras en el firme mediante la aportación de zahorras.
La planificación de las obras correspondientes al programa Caminos Plus 2024 es un plan diseñado para garantizar el mantenimiento y mejora de la red de caminos rurales del municipio. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la accesibilidad, optimizar la seguridad y promover el desarrollo de las actividades agrarias y ganaderas en nuestra localidad.
El área de Agricultura ha ejecutado un total de ocho lotes que han comprendido la mejora de caminos ya pavimentados y el asfaltado de nuevos tramos, a fin de prestar mejor servicio a los usuarios.
Así mismo, se han ampliado las plataformas superficiales en aquellos lugares en los que había posibilidad, mejorando el trazado y encuentro de caminos, todo ello, gracias a la cesión gratuita de suelo de vecinos como Vicente Cantarero o Cardona y Celma en el Camino del Capellán.
Según responsables del área: “Se hace un gran esfuerzo para optimizar los trabajos, ya que con recursos limitados: 200.000€ para asfaltado, 30.000€ para zahorras, 70.000€ de fondo de mejoras MUP, un tractor con cuba y desbrozadora, una motoniveladora, un rulo compactador, una retroexcavadora y dos operarios compartidos con otras áreas, se atiende una red de caminos muy extensa “.
Como resultado de la actuación, se han intervenido en un total de ocho caminos del término municipal, cada uno de ellos ha contado con actuaciones específicas que responden a sus necesidades concretas, destacando los dos diferentes tratamientos de superficie realizados que varían entre el doble tratamiento superficial (DTS) y el triple tratamiento superficial (TTS), según el estado de las vías.
Detalle de los caminos y actuaciones:
- Plano del Águila
Longitud: 1.400 m. | Anchura: 3,00 m | Superficie: 4.200 m²
Tratamiento: TTS | Importe total: 19.311,60 €
- Lastras
Longitud: 1.500 m. | Anchura: 3,00 m. | Superficie: 4.500 m²
Tratamiento: DTS | Importe total: 27.779,50 €
- Collado
Longitud: 3.000 m. | Anchura: 3,50 m. | Superficie: 10.500 m²
Tratamiento: TTS | Importe total: 48.279,00 €
- Val de la Villa
Longitud: 1.300 m. | Anchura: 3,50 m. | Superficie: 4.550 m²
Tratamiento: DTS | Importe total: 20.929,90 €
- Sancharancón
Longitud: 1.300 m. | Anchura: 4,00 m. | Superficie: 5.200 m²
Tratamiento: TTS | Importe total: 32.980,60 €
- Fauellas
Longitud: 1.000 m. | Anchura: 3,00 m.| Superficie: 3.000 m²
Tratamiento: DTS | Importe total: 13.794,00 €
- Val del Escatrón
Longitud: 900 m. | Anchura: 3,00 m. | Superficie: 2.700 m²
Tratamiento: DTS | Importe total: 12.414,60 €
- La Barca
Longitud: 300 m. | Anchura: 4,00 m. | Superficie: 1.200 m²
Tratamiento: TTS | Importe total: 7.405,20 €
Especificaciones técnicas de los tratamientos:
- Doble Tratamiento Superficial (DTS): Aplicación de emulsión tipo ECR-2 con dotación de 3,50 kg/m² y 32 kg/m² de gravillas (6/12 y 3/6).
- Triple Tratamiento Superficial (TTS): Emulsión tipo ECR-2 con dotación de 4,50 kg/m² y 54 kg/m² de gravillas (12/18, 6/12 y 3/6).
- Triple Tratamiento Superficial +: Escarificación previa y aporte adicional, junto con emulsión y gravillas.
La labor ejecutada por el área de Caminos refleja el compromiso del Ayuntamiento de Caspe con la mejora continua de las infraestructuras rurales, esenciales para el desarrollo del municipio. Con este programa, se garantiza el mantenimiento de una red de caminos segura y eficiente, fomentando la conectividad y facilitando las actividades económicas del sector primario.