Juventud

Instituto Aragonés de la Juventud

Ayuntamiento de Caspe. Área de Juventud

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Caspe es mucho más que un servicio municipal. Es un espacio dedicado a los jóvenes, donde se diseñan y promueven programas y actividades que buscan empoderar a la juventud, fomentar su participación activa en la sociedad y garantizar su acceso a oportunidades de desarrollo personal, social y profesional.

Misión y Valores

Nuestra misión es atender las necesidades e inquietudes de los jóvenes de Caspe mediante iniciativas innovadoras y sostenibles que promuevan la igualdad, la integración y el bienestar. Los valores que guían nuestra labor son:

  • Inclusión: Respetar y valorar la diversidad.
  • Participación: Fomentar el liderazgo y la implicación juvenil.
  • Innovación: Ofrecer soluciones modernas y adaptadas a los tiempos.
  • Sostenibilidad: Desarrollar programas responsables con el entorno.

Servicios y Programas Destacados

El Área de Juventud articula su acción en varias líneas estratégicas, desarrolladas principalmente a través de la Oficina Municipal de Información Juvenil (OMIJ). Entre los servicios más destacados están:

1. Información y Orientación Juvenil

La OMIJ, integrada en el Sistema Aragonés de Información Juvenil y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), ofrece:

  • Información sobre becas, ayudas, cursos, premios y oposiciones.
  • Asesoramiento sobre voluntariado, ocio y tiempo libre.
  • Gestiones de carnés juveniles (Euro<26, alberguista, estudiante y profesor internacional).
  • Asesorías gratuitas para jóvenes:
  • Bienestar emocional
  • Afectivo-sexual
  • Violencia sexual
  • Información sobre Vivienda Joven
  • Prevención digital
  • Jurídica
  • Programas europeos de Juventud

2. Movilidad y Voluntariado Europeo

Trabajamos activamente en el campo de la movilidad europea asesorando a los jóvenes para participar en los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad y organizando nuestros propios proyectos o en colaboración con otras entidades.

En estos momentos, tras finalizar con Jóvenes Dinamizadores Rurales el proyecto Peripheral Memories for Future,  sobre recuperación y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en entornos rurales a través de la metodología de Bibliotecas Humanas, estamos  participando en tres proyectos Erasmus+ aprobados por la Comisión Europea:

– La Rueca. Una iniciativa ecofeminista organizada por Biela y Tierra y Recreando Estudio que busca empoderar a la juventud, promoviendo la participación comunitaria desde la creatividad y la sostenibilidad. Se divide en cuatro tramas: Tierra (Enero), Agua (Abril), Semilla (Junio) y Movimiento (Octubre) con tres sesiones online y un encuentro presencial en cada una de ellas. El encuentro de Abril se desarrollará en Caspe.

– The Power of Place. Un proyecto que persigue promover la participación activa de los jóvenes, aumentar su liderazgo y su concienciación cívica, el aprendizaje intercultural, la cohesión comunitaria y el refuerzo de los valores europeos. Se desarrollará hasta el mes de Octubre y está organizado en colaboración con la Asociación Eurobug Lithuania y la Asociación Juvenil Filia. Participarán 15 jóvenes caspolinos y otros 15 lituanos.

– HYPER (How Youth Participate in European Realities) Un proyecto de intercambio juvenil, para realizar este verano en Caspe, que pretende promover una comprensión más amplia del concepto de participación como derecho a influir en cuestiones de nuestra vida cotidiana, posibilitar el conocimiento de diferentes formas de participación: voluntariado, asociacionismo, ecología, política, etc., destacar las oportunidades que ofrece la participación como formación en diferentes aspectos: Ciudadanía Europea, Educación en Derechos Humanos, Educación Intercultural, etc., y comprender cómo las nuevas formas (o alternativas) de compromiso cívico favorecen los movimientos sociales y amplían la definición de participación.

3. Dinamización Rural

La relación entre el Área de Juventud del Ayuntamiento de Caspe y Jóvenes Dinamizadores Rurales (JDR) es profunda y significativa, ya que Caspe no solo forma parte activa de este proyecto, sino que también fue una de las entidades promotoras en sus inicios, de hecho es un modelo de éxito en Aragón que se coordina desde el Grupo de Acción Local de nuestro territorio (CEDEMAR), ubicado en Caspe.

Esto refleja el compromiso del municipio con el desarrollo de políticas juveniles innovadoras y con la revitalización del medio rural desde una perspectiva juvenil. Además, este proyecto ayuda a establecer vínculos con otros territorios rurales de Aragón, favoreciendo la cooperación y el aprendizaje mutuo. La principal colaboración es con el Área de Juventud de la Comarca Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó Casp con quienes compartimos actividades y recursos. También, desde Juventud del Ayuntamiento de Caspe cedemos instalaciones municipales para que la Comarca pueda dinamizar el Espacio Joven.

El técnico de juventud del Ayuntamiento participa en las reuniones de coordinación y en el diseño de estrategias del proyecto, asegurando que las necesidades locales se reflejen en las acciones globales de JDR.

Desde sus comienzos, siempre hemos contado con un grupo de jóvenes (Antenas Informativas) que participan activamente en el proyecto y desarrollan su actividad en su entorno más cercano. 16 jóvenes caspolinos están implicados en estos momentos.

También algunas iniciativas y empresas caspolinas han participado en acciones diseñadas por Jóvenes Dinamizadores Rurales en diferentes momentos.

En estos momentos hay dos grupos del IES Mar de Aragón participando en la convocatoria “Premios Gloria Villalba”, un proyecto de JDR que pretende fomentar el emprendimiento social entre los más jóvenes, ampliando así el impacto de “Made in Rural”

 4. Promoción de Estilos de Vida Saludables y Prevención      

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Caspe, junto con Juventud de la Comarca y los Servicios Sociales, forma parte del Centro de Prevención de Conductas de Riesgo de la Comarca Bajo Aragón-Caspe, desde el que se desarrollan:

  • Talleres educativos en centros escolares sobre riesgos, convivencia y habilidades sociales.
  • Sesiones formativas para familias.
  • Dinámicas y actividades de sensibilización.

5. Apoyo a Voluntariado, Asociacionismo y Participación Ciudadana    

Colaboramos activamente con la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, y prestamos asesoramiento sobre asociacionismo, no sólo a los jóvenes sino a todas aquellas entidades que nos lo requieren

Compromiso con los Jóvenes

El Ayuntamiento de Caspe entiende que los jóvenes son el presente y el futuro de la comunidad. Por ello, apuesta por una estrategia que combina participación activa, formación de calidad y experiencias internacionales para garantizar que cada joven tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus metas.

Contacto e Información

  • Ubicación: Casa de Cultura, C/ Gumá, 35 bajos, Caspe.
  • Horario: Lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:30.
  • Email: juventud@caspe.es
  • Teléfono: 976631050
Noticias juventud

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies