En Caspe podemos realizar distintas rutas que nos dan una idea global de la población. Esas rutas pasan por lo más destacado de su Patrimonio urbano, y también abarcan diferentes senderos junto a parajes naturales de gran valor ecológico y paisajístico. Discurren de forma íntegra por Caspe o son parte de recorridos más largos, como el GR-99 y el Camino Jacobeo del Ebro
Rutas patrimonio urbano
En el casco urbano podemos descubrir nuestro patrimonio histórico artístico que no es poco: rutas por el urbanismo medieval en los Barrios de La Muela, San Roque y El Pueyo; rutas por la arquitectura religiosa de ermitas, conventos y Colegiata; trayectos por los castillos, pues tenemos dos: el del Compromiso y la Torre de Salamanca… recorridos de arquitectura civil, empezando por el Ayuntamiento y el Palacio Piazuelo Barberán…
Galería Patrimonio urbano
Rutas Senderistas y Patrimonio Extraurbano
Fuera del casco urbano las rutas se extienden y lo patrimonial y cultural se funde con el medio natural: el Camino Jacobeo del Ebro y el GR 99 que recorren el Ebro y pasan por Caspe, las rutas locales y comarcales de Pequeño Recorrido, para hacer senderismo o pedalear en bicicleta.
Sin olvidar las rutas del agua. Éstas pueden comenzar por el río Guadalope y sus orillas, en parajes como Masatrigos, seguir a la vera de la Acequia de Civán, con algún que otro molino y ejemplos de los mases de arquitectura tradicional, yacimientos íberos como la “Loma de los Brunos”,pinturas rupestres de Arte Levantino, y terminar en un nuevo inicio.
Galería Rutas Senderistas y Patrimonio Extraurbano
Actividades, vídeo propiedad de turismo mar de Aragón
Rutas Mar de Aragón
Las posibilidades recorriendo este lago artificial, son infinitas. Se puede pasear a sus orillas contemplando el magnífico paisaje, en bicicleta por los senderos y hasta en embarcaciones de pesca o recreo alquiladas para los más aventureros. Sea cual sea la forma elegida, no deja a nadie indiferente
Galería ruta en el Mar de Aragón
Ruta de compras en Caspe
En cuanto a las compras, hay variedad donde elegir, pero destacan los dulces tradicionales como la conocida torta de balsa, delicia para los lamineros, y el tomate seco, para muchos el equivalente vegetal del jamón de Jabugo por lo exquisito y sublime de su sabor.
Caspe es conocido por el comercio textil deportivo, ofreciendo ropa de grandes marcas y alta calidad a un precio más que razonable que atrae a numeroso público.
Los pequeños y medianos comerciantes de Caspe se reinventan continuamente ofreciendo todo tipo de productos, entre ellos los famosos bombones de oliva, los productos artesanales en caña y los relojes de madera de olivo, el árbol más emblemático de la zona famoso por la calidad de sus aceites.