El Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Caspe ha iniciado las obras de renovación integral del del Tramo II de la calle Valimaña. La actuación, en línea con el plan de mejora de vías urbanas, acomete esta intervención con una inversión global 290.375,80 euros con cargo a la partida del presupuesto municipal dedicada a la “Renovación de pavimentos y redes” e incluida en la subvención del PIMED 2024.
La calle Valimaña es una arteria que presenta un elevado tránsito, como vía de acceso y distribución al centro de la población. Se trata de un eje con circulación rodada y peatonal, que canaliza el flujo de la circulación entre la calle Joaquín Costa, Isabel la Católica, la calle Gumá, y finaliza en el centro de la ciudad. En esta segunda fase de intervención, quedará completamente terminada.
El pavimento y aceras presentan un aspecto muy deteriorado, sin que la dimensión actual de las aceras permita cumplir el tránsito de peatones con seguridad. Se han detectado fisuras en la plataforma y las instalaciones se encuentran obsoletas con numerosas roturas que causan pérdidas en acometidas, cuya magnitud ha puesto de relieve el deficiente estado de la red y la afección de los rellenos bajo el pavimento.
El carácter de vía principal determina la necesidad prioritaria de intervención, no sólo para la mejora de plataforma e instalaciones, sino también para adaptarla a las condiciones de seguridad, calidad ambiental y paisaje urbano, a fin de propiciar unas condiciones óptimas de vialidad y visibilidad, priorizando la seguridad del peatón. Para lo cual, se amplían las aceras, se convierte a una dirección y se adecúan las secciones adaptadas respecto de las alineaciones existentes, compatibilizando el uso rodado y peatonal, en plataforma diferenciada. El pavimento de las aceras será de adoquín equivalente a las paralelas intervenidas que nacen del eje que forma la C/ Isabel La Católica (Plano).
Se refuerza la iluminación en fachadas, acorde a la auditoría general lumínica, en todo el recorrido, con la reserva de tránsito soterrado para la canalización de los servicios: Telefonía, luz y gas. El plazo estimado de la obra será de 2 meses.
Se pretende con esta nueva actuación mejorar el acceso de vehículos y peatones al centro de la ciudad a la par que se mejora la calidad y capacidad de los servicios de distribución de agua y saneamiento.