Bienestar social Noticias Noticias Destacadas

Llega a Caspe el Reto “Be Water” para visibilizar el cáncer

El miércoles 24 de septiembre un grupo de 10 ciclistas entre los que se encuentran personas que han pasado un cáncer, familiares de pacientes, profesionales sanitarios y otros perfiles inician un reto cubriendo en 12 etapas el recorrido del Rio Ebro desde su nacimiento hasta la desembocadura en bicicleta.

El reto “Be Water” nace para visibilizar el cáncer. Caspe forma parte de ese recorrido y el equipo del Reto Be Water tendrá una recepción especial en nuestra localidad el jueves 2 de octubre a las 19:30 horas. ¿Te unes?

 ¡Vamos a recibirlos como se merecen!

Pronto os daremos más detalles y esperamos que os suméis muchos a esta iniciativa, ya lo han hecho: @zalagarda.c.d.m, @cccaspolino @caspe_ayuntamiento @abelmustieles @actiosalud @contraelcancer.zaragoza.

En Caspe nos sumamos a la iniciativa para aportar nuestro granito de arena.

¿NOS ACOMPAÑAS?

Sigue la cuenta de Instagram @retobewater para estar al día. En su link: https://retobewater.es/

Tenéis más información y link para unirte en alguna de las etapas o hacer aportación económica.

El cáncer es el principal problema sociosanitario del mundo. Es la segunda causa de muerte a nivel mundial y se proyecta un crecimiento de más del 30% de nuevos casos para el 2030. Actualmente, en nuestro país, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. En España se diagnosticaron 290.441 casos en 2024.

La eficacia que el ejercicio físico tiene en la prevención de algunos tipos de cáncer, así como la aplicación de dicho ejercicio para reducir la recurrencia y mejora de la supervivencia en el cáncer, reducir los efectos secundarios del tratamiento y mejorar la calidad de vida ponen en valor la importancia de este reto.

Por ello el reto BE WATER nace para visibilizar esta enfermedad y los aspectos y personas que la rodean, centrándolo en la persona que tiene cáncer, pero reflejando los pilares fundamentales y necesarios durante el proceso oncológico, como es la familia, el entorno, los profesionales sanitarios….

Además de ofrecer visibilidad sobre el proceso oncológico y todo lo que lo rodea el reto se convierte en solidario ya que recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer.

PARTICIPACIÓN

Aunque el reto contará con un equipo de ciclistas principal se podrán unir a las etapas las personas que quieran. Para ello se contará con un formulario donde tendrán que rellenar su intención de participación. Asimismo, en varios finales de etapa, entre ellos Caspe, se realizarán acciones especiales para incorporar ciclistas y hacer una entrada más multitudinaria permitiendo de esta manera que personas que no puedan realizar toda la ruta participen en la acción.

RECORRIDO

El reto recorrerá una parte de la geografía española comenzando en Fontibre (Cantabria) y durante unos 800 kilómetros que se desarrollarán en 12 etapas recorrerán diferentes comunidades autónomas como Cantabria, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, finalizando en Riumar localidad cercana a la desembocadura.

Las etapas son las siguientes:

FECHA SALIDA-LLEGADA

24/09/25 miércoles FONTIBRE – POLIENTES
25/09/25 jueves POLIENTES – TRESPADERNE
26/09/25 viernes TRESPADERNE – HARO
27/09/25 sábado HARO – LOGROÑO
28/09/25 domingo LOGROÑO – CALAHORRA
29/09/25 lunes CALAHORRA – TUDELA
30/09/25 martes TUDELA – ZARAGOZA
01/10/25 miércoles ZARAGOZA – SÁSTAGO
02/10/25 jueves SÁSTAGO – CASPE
103/10/25 viernes CASPE – CRETAS
104/10/25 sábado CRETAS – TORTOSA
105/10/25 domingo TORTOSA – RIUMAR

Este reto además tiene un componente de educación en salud ya que, miembros del reto impartirán charlas en diferentes colegios e institutos y, darán conferencias sobre el reto y su importancia en los siguientes puntos y días:
22 de septiembre 19:00 horas. Tienda Scott
30 de septiembre 18:00 horas. Ibercaja Xplora
02 de octubre 18:00 horas. Caspe

Para más información:
Juan Antonio Pérez (Responsable Comunicación Asociación Española Contra el Cáncer)
Móvil: 656 84 12 43    juanan.perez@contraelcancer.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies