La Semana Santa de Caspe es una de las tradiciones más arraigadas y esperadas de nuestro municipio que este año tendrá como Pregonero a D. Ángel Luís Nápoles Gimeno. Todo el programa está organizado por la Coordinadora de Cofradías de Caspe.
Durante esta semana, se celebran diversos actos procesionales que recorren las calles de la localidad, en los que participan nueve cofradías y la Veracruz.
A continuación, se detallan horarios extraídos del programa y a la finalización de la noticia, se encuentra un link para descargar el pdf del programa completo.
SÁBADO 12 DE ABRIL | COLEGIATA SANTA MARÍA LA MAYOR
A las 19:00h. Pasacalles anunciador del Pregón por el centro de la localidad.
A continuación (aprox. 19:30 h.) Pregón anunciador a cargo de D. Ángel Luís Nápoles Gimeno. Colaboración musical de Alberto Martín Y Marta Castelló.
D. Ángel Luís Nápoles | Ha dedicado gran parte de su vida a la acción social y religiosa. Fue profesor en la Escuela Profesional de Salesianos, trabajó en el Hospital Clínico Universitario y lideró la sección de Seguridad y Comunicaciones del Área 3 del Salud hasta su jubilación.
Con una larga trayectoria y compromiso con la Semana Santa en Zaragoza y a nivel nacional, en la actualidad ostenta el cargo de cetro general de su cofradía y desempeña los cargos de secretario de la Confraternidad de hermandades y cofradías del Segundo Misterio Doloroso y también el de miembro de la Comisión Permanente de encuentros nacionales.
DOMINGO 13 DE ABRIL
Procesión de la Burreta – 12:00h | Bendición de Ramos en los Franciscanos.
A continuación, Eucaristía en Santa María la Mayor. Entrega de premios “III CONCURSO DE DIBUJO” para los niños de catequesis. Tema: “La Virgen de Los Dolores”.
Procesión de El Prendimiento 19:00h.
Procesión del Vía Crucis 20:30h.
LUNES SANTO | 14 DE ABRIL
Procesión de la Sentencia – 21:00h. Reflexión de la I Estación en la Plaza Compromiso.
MARTES SANTO | 15 DE ABRIL
Procesión del Encuentro- 21:00h. Reflexión de la IV Estación, Jota Al Nazareno y a su Madre. En la Plaza España.
MIÉRCOLES SANTO | 16 DE ABRIL
Procesión del Silencio – 21:00h. Via Crucis Penitencial por las ermitas del casco histórico
JUEVES SANTO | 17 DE ABRIL
Procesión del Descendimiento – 20:45h. Reflexión de la XIII Estación, Plaza San Roque
Rompida de la Hora – 00:00h. Plaza España
VIERNES SANTO | 18 DE ABRIL
Procesión del Santo Entierro y Cierre del Sepulcro – 20:45h.
Acto final: Cierre del Sepulcro en la Plaza Compromiso
SÁBADO SANTO | 19 DE ABRIL
Toque de gloria – 23:30h. Tamborrada tras el repique de campanas en el exterior de la colegiata.
- CONCURSO FOTOGRAFÍA 2025
De un año para otro se entregan los premios de este concurso que recoge fotografías de la Semana Santa entendida desde cualquier punto: arte, música, religión, culturas, gentes, etc… En el programa aparecen detalladas las bases del concurso.
- VIII CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA 2026
Dirigido a las personas interesadas en formar parte de esta actividad, que se programa de una edición para otra. Bases en el programa.
INFORMACIÓN DE LA OFICINA DE TURISMO DE CASPE
La Oficina de Turismo de Caspe permanecerá abierta de lunes a domingo en su horario habitual:
- Lunes a sábado, mañanas de 10 a 14 horas y tardes de 16 a 18 horas.
- Domingo, de 10 a 14 horas.
Las visitas guiadas disponibles de martes a domingo son las siguientes:
- Por las mañanas se realiza la “Visita Medieval”.
- Por las tardes, de martes a viernes, tiene lugar la “Visita Caspe S.XIX las Guerras Carlistas en Caspe”.
- Las tardes de los sábados se puede disfrutar de la “Visita Caspe 1937: Capital del Consejo de Aragón”.
Las visitas a la Colegiata se mantienen siempre que así lo permitan los actos programados con motivo de la Semana Santa.
Todas las rutas parten de la nueva Oficina de Turismo situada en plaza de España, 2 (bajos de la Casa-Palacio Piazuelo Barberán).
VENTA DE TICKETS ON LINE PARA LAS RUTAS
Teléfono Oficina de Turismo: 683334593 / 976636533