Noticias Noticias Destacadas Plenos

Resumen del Pleno Municipal ordinario de 25 de septiembre 2025

El Ayuntamiento de Caspe ha celebrado el Pleno ordinario del mes de septiembre. Al inicio de la sesión se ha guardado un minuto de silencio en memoria de D. Javier Lambán Montañés, presidente del Gobierno de Aragón entre 2015 y 2023, fallecido el pasado 15 de agosto.

A continuación, se debatieron las cuestiones planteadas en el orden del día.

El primer punto, corresponde a la aprobación definitiva del Reglamento de Funcionamiento del Consejo Sectorial de Turismo de Caspe, propuesto para regular este órgano consultivo y de participación que está destinado al sector turístico de la localidad y que tiene por objeto canalizar la opinión de los diferentes actores del sector, como asociaciones, empresas y representantes locales. La finalidad del consejo es influir y colaborar en las políticas y decisiones municipales relacionadas con el turismo, promoviendo la sostenibilidad y fomentando la competitividad del turismo en el ámbito local. El reglamento, aprobado inicialmente en el pleno del 3 de julio tras recoger las aportaciones de los grupos municipales, ha sido aprobado por unanimidad.

Siguiendo el orden del día, el pleno ha mantenido la unanimidad para aprobar el Convenio entre la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Caspe con la finalidad de mantener la participación de esta entidad en el programa cultural, desarrollado por la Universidad, denominado “Universidad de la Experiencia” en el curso académico 2025-2026. Un programa que se viene desarrollando en Caspe desde el curso 2019-2020 con una gran aceptación por parte del sector de población al que está destinado.

En el área de Educación, se han debatido las bases y convocatoria de las Becas de Movilidad de Estudiantes para el curso 2025-2026. Dotadas con un presupuesto de 30.000 euros, beneficiaran a un máximo de 50 becados a los que se les asigna un ayuda de 600 euros. Las becas son convocadas por el procedimiento de concurrencia competitiva con unos criterios ajustados a las necesidades de las familias. El punto ha sido aprobado por la mayoría simple del equipo de gobierno con los votos en contra de los grupos PSOE y CHA y la abstención del grupo Somos Caspe como muestra de su desacuerdo con algunos criterios.

 El siguiente punto, es relativo a un proyecto muy reivindicado en la localidad. Mediante acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el día 29 de mayo de 2025 se adjudicó por procedimiento abierto simplificado a la empresa ACYC Obras y Servicios S.L.U. las obras de “Restauración morfológica y ambiental y conexión hidráulica del antiguo cauce del río Guadalope”. Tras presentar la empresa adjudicataria el Plan de Seguridad y Salud, de conformidad con lo establecido, se han emitido los correspondientes informes técnicos y jurídicos, se ha aprobado el plan mediante decreto de alcaldía y, esta resolución, ha sido elevada al Pleno para su ratificación que ha sido adoptada por unanimidad. Las obras de restauración ya han comenzado y la entidad municipal hará una presentación de las mismas el próximo 3 de octubre.

En cuanto al área patrimonial, tras aprobar en el pleno de 31 de julio de 2025 el inicio de expediente, se ha aprobado por unanimidad la cesión en favor de la Comunidad Autónoma de Aragón del bien patrimonial sito en la plaza Alfonso XIII con destino a la Oficina Comarcal Agroalimentaria (OCA).

Dentro del área urbanística para dar continuidad al Plan Especial de Infraestructuras “El Dique” se requiere la disponibilidad de los bienes y derechos afectados como consecuencia de su ejecución, por lo que se aprobó, en el pleno de 31 de julio de 2025, el correspondiente expediente expropiatorio que requería un primer acuerdo de necesidad de ocupación acordado por los miembros del Pleno. El siguiente paso ha sido retener un crédito por importe de 24.937,06 € del Presupuesto General para financiar el gasto generado por las expropiaciones de bienes y derechos, un procedimiento necesario para la correcta ejecución de las obras. En este punto, se ha sometido a aprobación la relación definitiva, concreta, individualizada y valorada de los bienes y derechos afectados por el Plan Especial de Infraestructuras “El Dique” y la solicitud de declaración de la urgente ocupación que se dirige al Gobierno de Aragón. Ambos trámites son imprescindibles para la ejecución de las obras definidas en la Fase 1 del PEI del Dique, entre las que se encuentran servicios básicos como el abastecimiento y saneamiento de aguas, dando cumplimiento así a las obligaciones impuestas en el PGOU. La propuesta ha sido aprobada por la mayoría formada por los grupos municipales PP, PSOE, Somos Caspe y VOX y la abstención del grupo municipal CHA.

El siguiente punto corresponde a la información pública y audiencia de la “Operación Jurídica Complementaria del Texto Refundido del Proyecto de Reparcelación de la UE 36 “Playas de Chacón”. El proyecto de reparcelación de la Unidad de Ejecución “Zona Residencial Playas de Chacón” fue promovido por la Junta de Compensación de dicha unidad y el documento definitivo fue presentado el 25 de enero de 2018. Tras resolver las alegaciones presentadas al expediente de reparcelación, la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución “Zona Residencial Playas de Chacón” (UE 36 Playas de Chacón) aporta al expediente el Texto Refundido del proyecto de reparcelación en el que constan las modificaciones derivadas de la resolución de alegaciones en fecha de 4 de noviembre de 2022, llevándose a cabo las notificaciones derivadas de la aprobación definitiva.

Una vez notificados, publicados y resueltos todos los trámites, se presenta en febrero de 2025 por la Comunidad de Propietarios Playa de Chacón, un documento denominado “Operación Jurídica Complementaria del Texto Refundido del Proyecto de Reparcelación de la UE 36 “Playas de Chacón” del PGOU de Caspe. Un documento que contempla dos finalidades, por un lado, modificar datos erróneos de titulares de parcelas “al haberse producido transmisiones de propiedad que no se habían comunicado a la Junta de Compensación (promotora del proyecto de reparcelación) o modificaciones en las direcciones, lo que imposibilita la correcta notificación a estos propietarios de los acuerdos adoptados y la de recoger la nueva valoración de las fincas resultantes derivada de los datos contenidos en el Informe de Valoración elaborado.

Visto el largo recorrido de este expediente, el pleno aprueba en este punto con los votos a favor del PP, Somos Caspe y VOX y la abstención del PSOE y CHA, someter a información pública y audiencia de los interesados el documento técnico aportado por la Junta de Compensación de Playas de Chacón denominado “Operación Jurídica Complementaria del Texto Refundido del Proyecto de Reparcelación de la UE 36 “Playas de Chacón” del PGOU de Caspe por un plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOPZ. Este trámite está dirigido al público en general, a las personas físicas o jurídicas que se consideren interesadas.

Desde el área de Tráfico, a petición del grupo municipal PSOE, se propone la apertura de un nuevo plazo de información pública y audiencia en el procedimiento de Aprobación del Reglamento de Servicio de Regulación de Estacionamiento/Regulado de Rotación en la Vía Pública. Ese reglamento tiene por objeto de mejorar el tráfico en la Ciudad de Caspe, mediante la regulación funcional, espacial y temporal de los estacionamientos de vehículos en las vías y aparcamientos de uso público, estableciendo medidas para garantizar su cumplimiento, a fin de lograr una rotación de vehículos que permita la optimización del dominio público dedicado a ese fin. La modificación de este reglamento fue aprobada inicialmente en el Pleno de 31 de julio de 2025, con los votos en contra del grupo municipal CHA. En el texto del acuerdo y del propio anuncio de aprobación inicial, se prevé que estará a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica de este Ayuntamiento durante 30 días y a la vista de la omisión de este trámite, se acuerda, con los votos a favor del PP, PSOE, Somos Caspe y Vox y los votos en contra de CHA, someter a un nuevo plazo de información pública y de audiencia la modificación de este reglamento dirigido a las personas interesadas. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobado definitivamente sin necesidad de Acuerdo expreso por el Pleno.

Finalmente, el pleno ha aprobado unánimemente la propuesta de resolución presentada por el grupo municipal Chunta Aragonesista, sobre la dotación destinada por la Comisión Europea a la política agraria común (PAC) en la que se contempla una reducción sustancial, considerando, además, que cualquier retroceso en la financiación de la PAC impacta directamente en la despoblación. Por lo que proponen mostrar el rechazo de Pleno al recorte de la PAC, instando al Gobierno de Aragón a defender en el ámbito estatal y europeo la necesidad de mantenerla, trasladando la gravedad del impacto que tendría la reducción de ayudas directas en el tejido productivo aragonés. Se insta al estado al empleo de todos los medios diplomáticos y políticos para revertir este planteamiento y asegurar continuidad. Y finalmente, solicitar al Gobierno de Aragón que trabaje con organizaciones agrarias y sindicatos en una estrategia que priorice la incorporación de jóvenes y mujeres al sector, mediante la simplificación administrativa, la apuesta por prácticas sostenibles frente al cambio climático y la protección de la agricultura familiar para garantizar el futuro del medio rural aragonés. A ello se une la demanda al Gobierno de Aragón para que lleve a cabo cuantas acciones políticas considere necesarias para conseguir que todas las líneas de apoyo y ayudad vinculadas a la PAC se orienten de manera prioritaria hacia un modelo de agricultura profesional, social y territorial, basada en la explotación familiar y el cooperativismo como eje de comercialización.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies