ExpoCaspe Noticias Noticias Destacadas

Últimos días para reserva de stands ExpoCaspe 2025

El área de Comercio y Ferias del Ayuntamiento de Caspe se encuentra inmersa en la organización de ExpoCaspe 2025, la Feria Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial del Bajo Aragón que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre. El plazo de solicitud de reserva de espacios y stands se abrió en el mes de julio y finalizará el próximo 19 de septiembre.

La 43ª edición de ExpoCaspe, la feria agrícola, ganadera, industrial y comercial del Bajo Aragón con capacidad para más de 200 expositores y una previsión de asistencia superior a 30.000 visitantes, este año, marca el arranque de una fase de evolución estratégica para reforzar su posicionamiento profesional y territorial con AgroTech 360 como núcleo profesional y un panel asesor público-privado que impulsa el ecosistema agroalimentario.

El certamen ExpoCaspe 2025 fue presentado oficialmente a los medios en la rueda de prensa oficial celebrada el pasado 11 de julio en la Sala Pignatelli del Gobierno de Aragón (Zaragoza), un acto apoyado por la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte y liderado por la alcaldesa de Caspe, Ana Mª Jarque. Además, la presentación contó con la asistencia de Antonio Guiu, concejal de Medioambiente y Patrimonio del Ayuntamiento de Caspe; Ramón Martínez, presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Caspe y Comarca (APEC); y Carolina Luna, directora de Cooperativa Ganadera de Caspe.

Este proceso de transformación, liderado por la alcaldesa Ana Jarque Garcés, impulsa esta nueva etapa con el objetivo de dinamizar la economía local, profesionalizar la feria, atraer talento y reforzar la proyección del territorio en el mapa nacional del sector agroalimentario y ferial. “ExpoCaspe 2025 no es solo una feria, es una plataforma viva para activar el ecosistema del territorio. Empezamos un nuevo capítulo en la historia de ExpoCaspe: más profesional, más colaborativo, más inspirador”, cita la alcaldesa.

Panel asesor público-privado para elevar el nivel técnico y estratégico: creando ecosistema

La principal novedad de esta edición es la creación de un Panel Asesor multisectorial, concebido como un órgano dinámico que acompaña el diseño de las jornadas técnicas y en el asesoramiento para la mejora continua de la feria. Asimismo, refuerza la visibilidad de ExpoCaspe 2025 a través de sus redes y canales profesionales.

La primera reunión, celebrada el 4 de julio, reforzó la colaboración en el diseño y la mejora continua del certamen y reunió a entidades públicas y privadas claves en el ecosistema agroalimentario y tecnológico, como son:

  • Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria (Gobierno de Aragón)
  • COAG – Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
  • UAGA Caspe
  • Foro DATAGRI
  • APAE – Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España
  • CIHEAM Zaragoza
  • ITA – Instituto Tecnológico de Aragón
  • Cooperativa Ganadera de Caspe
  • APEC – Asociación Profesional de Empresarios de Caspe

Nueva estructura de pabellones: ExpoCaspe AgroTech 360 como eje central

ExpoCaspe 2025 se organiza en tres pabellones temáticos, siendo el Pabellón 2, ExpoCaspe AgroTech 360, el espacio central. Reunirá a empresas de insumos, maquinaria, tecnología agraria y entidades del sector agrícola y ganadero. El Pabellón 1 ExpoCaspe Gastronómico estará dedicado a la gastronomía y el producto agroalimentario, y el Pabellón 3 ExpoCaspe Esencia Local reflejará la esencia comercial y de servicios del territorio.

Se mantendrán, además, las actividades de dinamización local que forman parte del ADN de la feria y conectan con el público familiar y comarcal.

Foro Agrotech 360: jornadas con mirada nacional

Uno de los ejes principales será el Foro Agrotech 360, las nuevas jornadas técnicas de ExpoCaspe. Están siendo diseñadas conjuntamente con el Panel Asesor y abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector en una perspectiva 360: agricultura, ganadería, agrotech, inteligencia artificial, sostenibilidad, emprendimiento rural y comunicación estratégica. Con una clara vocación nacional, estarán dirigidas a perfiles técnicos, cooperativas, jóvenes, empresas del sector, centros tecnológicos y entidades del medio rural.

Del Bajo Aragón al calendario nacional

ExpoCaspe 2025 mantiene su esencia local, pero da un paso firme hacia un modelo más profesional, técnico y conectado. La feria busca traspasar los límites comarcales y consolidarse dentro del circuito nacional de eventos agroalimentarios con identidad rural.

Además de la oferta programada en los pabellones de ExpoCaspe, vecinos y visitantes podrán disfrutar con las numerosas atracciones feriales instaladas junto al Recinto Ferial y la programación para las noches festivas estará a cargo del área de Festejos del Ayuntamiento de Caspe.

Ficha Técnica:
Nombre: ExpoCaspe
Fechas: 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre 2025
Lugar: Caspe, Zaragoza
Sectores. Agrícola, ganadero, agroalimentario, industrial y comercial

Contacto para medios, expositores y patrocinadores:

Ayuntamiento de Caspe

Nuria Molinos, Cristina Cebrián y Sara Bayo
📞 976 639 066 / 636 993 027
📧 ferias@caspe.es

Adjuntamos boletín de participación, plano de pabellones, reglamento de expositores y carta-invitación para expositores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies