Desde la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Caspe se pone en marcha el curso 2025-2026 de la Universidad de la Experiencia.
Las asignaturas se impartirán en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Caspe los martes, miércoles y jueves del año académico de 17:00 a 19:00 horas.
El plazo de matriculación del alumnado veterano se abre del 15 al 19 de septiembre y, desde el 22 al 26 de septiembre, se abre el periodo de matrícula de nuevos alumnos. El único requisito para matricularse es cumplir al menos 55 años antes del 1 de enero de 2026 o estar en situación de jubilación.
Quien no tuvo la oportunidad en su día de estudiar o le apetece retomar los libros puede hacerlo en las diferentes asignaturas que impartirán profesores de la Universidad de Zaragoza. En esta facultad no hay exámenes, ya que el objetivo es que los alumnos estudien por el placer de aprender cosas nuevas, sin ningún tipo de presión.
A lo largo de este curso se impartirán seis asignaturas con un total de 114 horas: “Aproximación al arte contemporáneo”, “La era de las revoluciones en España, 1762-1868”, “El derecho, su casuística: el itinerario entre la emoción y la razón”, “La Química: una ciencia central”, “Fundamentos del arte clásico”, “Aragón: territorio y gentes”; además, se impartirán cinco conferencias.
Hay 80 plazas disponibles y el precio de la matrícula es de 60 euros al año. Esta cantidad se debe abonar en el Ayuntamiento de Caspe al formalizar la matrícula, que, como novedad en esta edición, se cumplimentará online en las oficinas municipales. El horario de atención será de 09.00 a 14.00 horas.
El curso comenzará el 15 de octubre con la conferencia inaugural “Las nuevas fronteras de los conflictos del trabajo: la empresa panóptica”, impartida por D. Juan García Blasco que se celebrará en el Castillo del Compromiso de Caspe a las 12:00 horas. También se ofrecerá un servicio similar de forma online. El año académico de la Universidad de la Experiencia se clausurará en mayo de 2026.