El Ayuntamiento de Caspe ha presentado el demandado “Proyecto de Restauración Morfológica y Ambiental y Conexión Hidráulica del Antiguo Cauce del Río Guadalope”. Este proyecto está financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU- y busca no solo restaurar el antiguo cauce del río Guadalope, sino también mejorar significativamente el entorno natural de Caspe.
El acto se celebró el viernes 3 de octubre en la zona del Parque Entrepuentes de Caspe con la intervención de la alcaldesa Ana Mª Jarque, el 1er teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Miguel Albiac y el redactor del proyecto, Guillermo Cobos. A la presentación asistieron miembros de la corporación municipal y entre los invitados al acto se encontraban ediles y concejales de diferentes corporaciones y personas que, a lo largo de los años, han destacado por su involucración social con este proyecto.
En palabras de la alcaldesa: “Este proyecto, cuya primera aprobación se remonta al año 2012, es la culminación de un largo y tenaz proceso de reivindicación por parte de la ciudadanía y de la labor de diferentes corporaciones locales.
El concejal de Urbanismo ha agradecido la labor de todos los que han tenido algo que ver en la consecución de este gran proyecto, entre ellos: Bienvenido Callao, alcaldes/as como Teresa Francin, Florencio Repolles, Pilar Herrero, Jesús Senante y Pilar Mustieles, concejales de varias legislaturas, asociaciones, entidades, plataformas ciudadanas que han defendido la recuperación del río o la Comunidad de Regantes de Rimer que ha colaborado con el proyecto.
Según las palabras del José Miguel Albiac:” Nos encontramos en Entrepuentes, lugar en el que concluye este gran proyecto con una inversión de 2.000.000 de euros, de ellos, 1.600.000 € financiado con fondos europeos y 600.000 con fondos propios. Se trata de una actuación a la vanguardia de la tecnología de recuperación de riberas y del ciclo urbano del agua. Una estrategia de recuperación del lecho natural que huye de soluciones de encauzamiento y contención de hormigón y que será dotado de mobiliario, pasarelas y barandillas que se ejecutaran con madera tratada”.
Para finalizar la presentación, Guillermo Cobos, redactor del proyecto ha manifestado que: “El proyecto se compatibilizará con el actual uso del parque Entrepuentes intentado mejorarlo con usos adicionales y un disfrute un espacio más naturalizado que se asemeje al antiguo cauce, señalando que quedará pendiente el tramo final”.
El técnico ha destacado la dificultad de los trámites con diferentes administraciones, entidades o particulares y la necesidad de adecuación de la acequia para compatibilizar ambos usos: riego y flujo del cauce. Ha señalado que se mantienen o mejoran los servicios existentes y que el cauce abierto en la zona del actual parque de Entrepuentes tendrá una base de 8 a 10 metros con un calado de agua de algo más de medio metro y taludes muy tendidos para que se pueda acceder al flujo de agua. Además, tendrá la virtud de, en caso de lluvias importantes, poder recoger y desaguar aguas abajo. Esta zona se ha proyectado con pasarelas, zonas de recreo y sendas que conectaran con la zona de ribera.
Una actuación total de algo más de 6 km. de los que se van a desarrollar en este primer proyecto alrededor de 5 km., quedando pendiente el tramo de los 800 metros finales en los que la entidad municipal va a seguir trabajando para lograr la financiación necesaria que concluya la recuperación total del cauce del Guadalope.
Detalles del Proyecto
El proyecto abarca una longitud de 6,6 km del antiguo cauce del río Guadalope, situado entre las presas de Caspe y Moros, actualmente desconectado y ambientalmente degradado. Las actuaciones principales incluyen:
- Restauración del Cauce: Se abrirá al exterior el tramo entubado, favoreciendo la recuperación de un entorno fluvial.
- Conectividad Hidráulica: Se restituirá la conexión hidráulica mediante un caudal de 150 l/s desde la acequia de Rimer, lo cual mejorará las condiciones ambientales del sistema fluvial.
- Recuperación Ecológica: Plantaciones de especies autóctonas y mejoras de la vegetación de ribera ayudarán a recuperar la biodiversidad original del área.
Objetivos y Beneficios
Este proyecto no solo busca recuperar la funcionalidad y el valor ecológico del río Guadalope, sino también proporcionar a los ciudadanos de Caspe un entorno más accesible y disfrutable. Se espera que las actuaciones incrementen la calidad del hábitat fluvial y ofrezcan a la población un área renovada para la recreación y el disfrute de la naturaleza.
Este proyecto es el resultado del compromiso común con el bienestar ambiental y la sostenibilidad en Caspe, administraciones y ciudadanía trabajando hacia un futuro más verde y seguro para todos.