Educacion Noticias Noticias Destacadas

UEZ de Caspe, apertura del curso 2025-2026

La Universidad de la Experiencia (UEZ) con sede de Caspe y el área de Educación del Ayuntamiento de Caspe, celebrarán el próximo miércoles 15 de octubre el acto de apertura del Curso 2025-2026. El acto tendrá lugar en el Salón del Castillo del Compromiso de Caspe a las 12:00 horas.

La apertura solemne del curso contará con la presencia de la alcaldesa, Dña. Ana Mª Jarque y el director de la UEZ, D. Ángel Luis Monge. En el acto se entregarán los certificados a los alumnos que han superado el ciclo académico y contará con la conferencia inaugural “Aragón, rara palabra” a cargo de D. Guillermo Fatás Cabeza, licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Historia.

Nuestra localidad inauguró su delegación de la UEZ el curso 2019-2020, un proyecto educativo respaldado por la Universidad de Zaragoza y destinado a un sector de población que ha recibido con agrado una oferta educativa con el nivel de compromiso y calidad que ofrece la UEZ.  En esta facultad no hay exámenes, ya que el objetivo es que los alumnos estudien por el placer de aprender cosas nuevas, sin ningún tipo de presión y el único requisito para matricularse es cumplir al menos 55 años antes del 1 de enero de 2026 o estar en situación de jubilación.

El curso comenzará el 15 de octubre con la conferencia inaugural y el año académico de la Universidad de la Experiencia se clausurará en mayo de 2026.

Guillermo Fatás Cabeza
(Zaragoza, 1944). Licenciado en F. y Letras y Doctor en Historia es catedrático emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, doctor honoris causa por la Universidad San Jorge, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y académico de honor de la de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Ha publicado treinta y siete libros. Fue vicerrector de la Universidad, decano de su Facultad de Filosofía y Letras y director del Colegio Universitario de Huesca. Cofundador de ‘Andalán’, dirigió la Institución “Fernando el Católico” (1993-2000) y Heraldo de Aragón (2000-2008). Posee la Medalla de plata de la Ciudad de Zaragoza, el premio ‘Aragón’ de la Diputación General, la medalla de oro de la Diputación de Zaragoza y la Cruz del Mérito Militar. Es Cadete Honorífico de la Academia General Militar.

Sinopsis de la lección.
Aragón es palabra con un notable número de significados, aunque habitualmente no se repara mucho en ello. Es un apellido personal y el nombre de algunas localidades extranjeras (de Francia, Italia y EE. UU.). También designa un río (antiguamente, más de uno), un condado muy antiguo que existe desde el siglo IX, un reino nacido en 1035, un conjunto de estados regidos por un solo soberano que se formó a partir de 1150, una dinastía cuyo nombre se ha ido esfumando a lo largo de los siglos y un símbolo heráldico conocido en todo el mundo con ese nombre. Todos estos aspectos serán expuestos brevemente en la lección, ilustrada con diapositivas relativas a cada significado de la ‘rara palabra’ Aragón.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies