Bienestar social Noticias Noticias Destacadas

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Caspe, 25 de noviembre de 2025- El Ayuntamiento de Caspe, con motivo de la conmemoración del 25N- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha convocado a la ciudadanía, frente a la Casa Consistorial para dar lectura a un manifiesto en apoyo a las víctimas asesinadas, las supervivientes y sus familias.

Al finalizar la lectura, el público concentrado ha podido escuchar “La puerta violeta” una composición de la artista Rozalen que simboliza la superación de la opresión y el maltrato para renacer en libertad. Con ella se ha querido enviar un mensaje de esperanza a las víctimas de la violencia.

Además de este acto, desde el área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Caspe se han programado varias actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el fin de concienciar a la población de la necesidad de prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

La primera de ellas se realizó el pasado domingo en la plaza de España. Estuvo dirigida al público infantil y con la complicidad de la magia de Cuentos en Caravana del hada Belentuela se celebró un encuentro con los más pequeños destinado a aportar, a través del relato “Érase una vez…un hilo”, un granito de arena a esa tarea “maravillosamente” complicada que es la educación y la concienciación.

La siguiente actividad programada tendrá lugar el próximo sábado 29 de noviembre a las 18.00 horas en el Teatro Goya. Se ofrecerá la obra de teatro “Recuerdos” a cargo de la compañía “Me va me va teatro”. “Recuerdos” es un viaje a la infancia, a la adolescencia, a esas heridas que aún duelen y a los afectos que nunca se borran. La actividad es gratuita, entradas anticipadas en https://caspe.sacatuentrada.es

MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Como cada 25 de noviembre, hoy situamos en la agenda social y política el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha fijada por Naciones Unidas en 1999 para la concienciación y acción contra esta lacra inasumible.

Desde el Ayuntamiento de Caspe volvemos, un año más, a expresar el más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista y a reafirmar nuestro compromiso de contribuir a erradicarlas.

Las estadísticas de mujeres víctimas mortales por violencia de género en España, a manos de sus parejas o exparejas, siguen siendo muy alarmantes, con 1.334 mujeres asesinadas desde el año 2003, y, de ellas, 39 entre enero y noviembre de este año 2025, que han dejado huérfanos a niños y niñas. Vidas arrebatadas y vidas marcadas para siempre.

Estas cifras no son solo cifras: son familias rotas, angustia, dolor, desesperanza. Una situación ante la que no podemos ni debemos resignarnos.

La violencia contra las mujeres es absolutamente incompatible con una sociedad plenamente democrática. Garantizar la libertad, la seguridad y la vida de las mujeres y proteger a las víctimas no es una opción, es un deber democrático. La violencia de género interpela a todas las administraciones, y debemos combatirla con todos los medios a nuestro alcance. Este acto es una de las violaciones de los derechos humanos más extendida, persistente y devastadora del mundo y el principal factor de riesgo para sufrirla es por ser mujer.

Un año más, este Ayuntamiento confirma su compromiso de trabajar por la igualdad real como base para la eliminación de la violencia de género. Este compromiso es, además, un recuerdo emotivo y afectuoso a las mujeres víctimas, a sus hijos e hijas y a sus familias, tan víctimas como ellas. Hoy, y todos los días del año, manifestamos nuestra condena absoluta ante la violencia de género, porque los maltratadores no tienen cabida en nuestra sociedad.

Nos enfrentamos además a nuevos retos como el de la violencia digital: el acoso a mujeres en redes sociales, la grabación o difusión de imágenes sin su consentimiento o los discursos de odio contra ellas aprovechando el anonimato que proporcionan estos canales y que a menudo da cobijo a depredadores sexuales y maltratadores. Igualmente, debemos luchar contra el uso ilegítimo de la inteligencia artificial para generar contenidos vejatorios y falsos que vulneran la dignidad y los derechos de las mujeres. Las administraciones públicas tenemos que mantenernos vigilantes, promover el buen uso de las nuevas herramientas digitales y endurecer la normativa en este ámbito.

La renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Genero aprobada el pasado 26 de febrero, que incorpora medidas nuevas para los próximos cinco años, supone un gran avance, pero todavía resulta insuficiente si no se garantiza una financiación adecuada que genere un flujo estable que permita su estabilización, buen funcionamiento e implantación real y efectiva.

Los gobiernos locales somos las administraciones más cercanas y desempeñamos un papel fundamental frente a esta lacra. Podemos y debemos seguir avanzando en la defensa de las mujeres en colegios, en espacios culturales y en lugares de ocio, y, a la vez, reforzar los puntos de atención a la mujer y contribuir a una mejor coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ámbito local. Debemos convertir nuestros pueblos y ciudades en barreras frente a la forma más cobarde de violencia, que es la del maltrato a las mujeres.

Los ayuntamientos no reafirmamos en nuestro compromiso diario para que la lucha contra este tipo de violencia se convierta en acción desde nuestra total implicación en la lucha por erradicar esta lacra social.

Finalmente, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, deseando que todas las víctimas encuentren “La puerta violeta” que las libere y las ponga a salvo, escucharemos juntos esta composición musical de la artista Rozalen en la que se expresa liberación y empoderamiento frente a la violencia. Un canto de esperanza para las víctimas que simboliza la superación de la opresión y el maltrato para renacer y vivir en libertad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies