Caspe, la Ciudad del Compromiso, ha dado un caluroso recibimiento a los participantes del “Reto Be Water” que en su novena etapa de su recorrido han llegado a nuestra localidad. El reto, realizado por un grupo de ciclistas entre los que se encuentran personas que han pasado un cáncer, familiares de pacientes, profesionales sanitarios y otros perfiles, nace en beneficio de AECC para visibilizar el cáncer. Durante 12 etapas cubren el recorrido del Rio Ebro en bicicleta por el GR99 con un total de 786 km. desde su nacimiento hasta la desembocadura.
Caspe ha formado parte de ese recorrido y el equipo del Reto Be Water ha tenido una recepción muy especial en nuestra localidad la tarde del jueves 2 de octubre.
El recibimiento en la plaza Aragón ha estado liderado por el campeón caspolino Abel Mustieles en colaboración con Club Ciclista Caspolino, Club de Montaña Zalagarda, Actio Salud, la Asociación Española Contra el Cáncer, voluntarios y público en general.
A continuación, en un aplaudido pasillo por las calles de la ciudad, han conducido hasta la plaza de España a los protagonistas del reto, donde la alcaldesa, la corporación municipal y los miembros de la Asamblea Local de AECC esperaban a las puertas del Ayuntamiento.
Tras la cordial bienvenida de la alcaldesa en nombre de la ciudad, Menchu Casamayor, representante de los participantes del Reto Be Water cuyo significado es “sé agua”, ha trasmitido en nombre de sus compañeros de viaje la emoción y el agradecimiento que han sentido por el afectuoso recibimiento que Caspe les ha brindado y que sobrepasa a todo lo vivido estos días.
A continuación, se ha celebrado una charla en el Salón de Plenos, la alcaldesa ha destacado que “El Reto Be Water es mucho más que un exigente recorrido en bicicleta; es una poderosa declaración de fuerza, esperanza y solidaridad en la lucha contra el cáncer. Verlos llegar como un grupo unido, pedaleando juntos por una causa común, es una lección de vida que nos conmueve e inspira a todos. Simbolizáis la resiliencia del espíritu humano ante la adversidad”.
El coloquio ha girado en torno a la finalidad del reto, destacando los beneficios del deporte en todas las circunstancias y aportando lo que ha significado para cada uno de los participantes señalando sus especiales circunstancias. Con su presencia, los protagonistas del Reto Be Water, quieren dejar un claro mensaje y un recordatorio de que, incluso en los desafíos más duros, la comunidad y el apoyo mutuo son la mejor medicina.
La eficacia que el ejercicio físico tiene en la prevención de algunos tipos de cáncer, así como la aplicación de dicho ejercicio para reducir la recurrencia y mejora de la supervivencia en el cáncer, reducir los efectos secundarios del tratamiento y mejorar la calidad de vida, ponen en valor la importancia de este reto.
Por ello, el reto BE WATER nace para visibilizar esta enfermedad y los aspectos y personas que la rodean, centrándolo en la persona que tiene cáncer, pero reflejando los pilares fundamentales y necesarios durante el proceso oncológico, como es la familia, el entorno o los profesionales sanitarios.
El viernes 3 de octubre el Reto Be Water saldrá de Caspe en dirección Cretas.
¿Quieres donar directamente a la AECC? Si prefieres ayudar colaborando con el reto desde casa, también puedes hacerlo. Accede al reto y haz tu donación. Ayuda con tu aportación <AQUÍ>
¡GRACIAS!