El Ayuntamiento de Caspe, a través del área de Urbanismo y en colaboración con el área de Servicio Social, ha llevado a cabo la instalación de equipamientos biosaludables destinados a ejercitar la musculatura, la coordinación general y las funciones cardíacas y pulmonares en varios puntos de la ciudad.
El parque de la Glorieta, la plaza Madre Ferran y la plaza Santo Domingo son los espacios que se han dotado con tres elementos de acero galvanizado, diseñados para ejercitar diversas partes del cuerpo. Con esta actuación se ha creado un circuito, diseñado para facilitar el ejercicio físico, especialmente dirigido a las personas mayores con el objetivo de fomentar su bienestar y mejorar su calidad de vida.
El proyecto, que ha contado con un presupuesto de 8.927 euros con cargo a la subvención de la Diputación Provincial (DPZ), destinada a “Prevención y atención de la soledad no deseada de las personas mayores de la Provincia de Zaragoza 2024”, responde al compromiso del Ayuntamiento de promover hábitos saludables entre la población mayor, proporcionando espacios accesibles y adecuados para la práctica de ejercicio al aire libre. Todo ello, en línea con su adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables, un movimiento que trabaja para colocar la salud en un lugar destacado de la agenda social, económica y política de los gobiernos locales.
Los nueve elementos instalados tienen entre sus funciones mejorar la movilidad, la coordinación, la capacidad cardiovascular de los usuarios ejercitando sus articulaciones. El municipio sigue apostando por la mejora de sus espacios públicos, haciéndolos más funcionales para todos sus vecinos. Desde el Ayuntamiento de Caspe, se destaca la importancia de esta iniciativa para fomentar un envejecimiento activo y saludable, ofreciendo a los mayores de la localidad nuevas opciones para mantenerse en forma de manera segura y adaptada a sus necesidades.