
Esta semana, el Ayuntamiento de Caspe trae una agenda llena de actividades, actuaciones y propuestas para todos los públicos.
Consulta los eventos y novedades ¡No te pierdas nada y mantente al día en esta sección semanal!
- 26 de febrero – conferencia a cargo de la Universidad de la Experiencia, titulada: “Instrumentos de la Unión Europea contra la sequía”. El ponente es D. Sergio Salinas, equipo UNITA. Tendrá lugar el miércoles 26 de febrero a las 17 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura.
- CINE: 28 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO: Sesión adultos: “Bridget Jones: Loca por él” (2025) es una película de romance dirigida por Michael Morris. Viernes 28 a las 22h, Sábado 1 a las 22h y Domingo 2 a las 19:30h. Sesión infantil: “Policán” (2025) es una película de animación, dirigida por Peter Hastings. Domingo 2 de Marzo a las 17:00.
- Sábado 1 de marzo: Fútbol Cantera CD.Caspe. En el Campo de Fútbol “Rosales”, a partir de las 11:00 h partidos Cantera CD. Caspe.
- Domingo 2 de marzo: Fútbol CD.Caspe. En el Campo de Fútbol “Rosales”, a las 17:00 h partido contra el C.D. Belchite 97.
- 1 de Marzo: Carnaval: El sábado 1 de marzo, Caspe celebra el Carnaval 2025 bajo el lema “La Magia de la Fantasía” en colaboración con la Asociación San Cristobal. Será una tarde llena de música, espectáculos y actividades para todos, seguido por una fiesta nocturna con DJs, un mega-concurso de disfraces, y una gran macrodecoración. Entradas anticipadas a 5€ en La Tasca del Artillero, Las Piscinas y Oficina de Turismo. ¡Ven a disfrutar !
- Nueva edición de “Comer Sano en Familia” El Centro de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento y las nutricionistas Marina Gargallo y Laura Gandul, lanza la 2ª edición del programa de alimentación infantil y actividad física para niños de 6 a 9 años y sus familias. Serán talleres grupales todos los lunes de 16:00 a 17:00 h en el Centro de Salud de Caspe, desde el 3 de marzo. Inscripciones rellenando el formulario . Actividad enmarcada dentro del proyecto Red Española de Ciudades Saludables.
- PERI Y MENOPAUSIA, Entendiendo estas etapas más allá de los sofocos. El 4 de marzo tendrá lugar una charla informativa sobre la peri y menopausia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, impartida por la nutricionista Marina Gargallo, la fitoterapeuta Mertxe Grañena y la matrona y sexóloga, Alicia Larraz. Del 5 de marzo al 16 de abril, Cassandra Melcarne, licenciada en Quinesiología, dirigirá el programa “Fortalece tu centro”, con sesiones prácticas para mujeres de 40 a 60 años, en la Sala de Kárate del Pabellón Municipal. Más información y reservas en el teléfono 684034661 o rellenando el formulario. Actividad enmarcada dentro del proyecto Red Española de Ciudades Saludables.
- El jueves 6 de marzo a las 19:00h, el CEIP Compromiso de Caspe organiza el taller para familias “Control parental: aplicaciones útiles” con Jaime Revenaque Ramón. El taller se celebrará en la biblioteca del CEIP Compromiso de Caspe.
- Hasta el 7 de marzo se pueden presentar relatos inéditos para el XIX Concurso Literario de Relato Corto “Ciudad de Caspe”, una iniciativa que busca fomentar la escritura y descubrir nuevos talentos. Además, el plazo para participar en el X Concurso de Diseño de Marcapáginas “Día de Aragón: San Jorge” finaliza el 21 de marzo, un certamen pensado para potenciar la creatividad artística a través de ilustraciones originales. El Ayuntamiento de Caspe apuesta por la creatividad con estos certámenes, que cuentan con premios en metálico. Consulta las bases en la web del Ayuntamiento.
- 8 de Marzo: Conmemoración del 8M en Caspe: El área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Caspe, en colaboración con la Diputación Provincial de Zaragoza, organiza las “Jornadas de Igualdad” el sábado 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La programación incluye: A las 11:00, Cuentos en Caravana con Belentuela en la Plaza España, con historias que celebran a mujeres influyentes. A las 13:00, se llevará a cabo la Lectura del Manifiesto 8M, un acto de reflexión por la igualdad de derechos. A continuación, el grupo “Mujeres en Escena” ofrecerá un vermút musical en la Plaza España, homenajeando a figuras femeninas en la música. A las 18:00, se proyectará el documental Las que perduraron en el Teatro Goya, un homenaje a la mujer rural zaragozana. Las entradas anticipadas son gratuitas y se pueden conseguir en GIGLÓN.
- Hasta el 11 de marzo, está abierto el segundo plazo de matrícula en la UNED, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de acceder a Grados, Microtítulos y Másteres con total flexibilidad y sin nota de corte. Para más información, consulta en su web. Contacta al Correo: infoestudiantes@caspe.uned.es o a los Teléfonos: 976 631 593 / 662 092 384.
- Hasta el 15 de marzo está abierto el plazo de inscripción a la formación en prevención de riesgos laborales para autónomos, ofrecida por el Gobierno de Aragón. Es un curso gratuito y online, con diploma acreditativo al finalizar. El objetivo es concienciar sobre los riesgos laborales y ayudar a implementar medidas preventivas. El único requisito es estar inscrito en el RETA o en un régimen alternativo de previsión social. Las Inscripciones: A través del trámite Formación online en seguridad y salud laboral y tras la inscripción, se confirmará la plaza por correo electrónico.
- 16 de marzo : II Andada Popular La Flor de Caspe : ¡Vuelve la Andada Popular La Flor de Caspe! El domingo 16 de marzo, disfruta de un recorrido de 7 km entre los campos en flor de melocotón, nectarina, albaricoque y almendra en el entorno de Fonte. Salida: Plaza Aragón, 9:00. Habrá autobuses cada 45 minutos. Inscripción: 7€ (incluye autobús y avituallamiento). Apertura de inscripciones: 11 de febrero a las 20:00h . Organiza: Ayuntamiento de Caspe y Club de Montaña Zalagarda. Ven a caminar y a disfrutar del espectáculo natural de la floración. Además durante la II Andada se podrán tomar las fotografías para participar del 17 al 23 de marzo en el II Concurso de Fotografía “La Flor de Caspe”, organizado por el Ayuntamiento. Se podrán presentar fotografías en dos categorías, adulta e infantil, y se deberán enviar al correo turismo@caspe.es. Un día para disfrutar de la belleza de la floración en Caspe y capturar su esencia en cada paso y cada imagen.
- Asesorías de Bienestar Emocional: Vuelven las asesorías gratuitas de bienestar emocional a la Comarca del Bajo Aragón-Caspe gracias al IAJ. Están dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años y pueden ayudarte en situaciones como sentimientos de soledad, dificultades de adaptación, problemas de concentración, gestión emocional o crisis personales. Las sesiones se realizan en Caspe, pero pueden acceder jóvenes de Chiprana, Fabara, Fayón, Maella y Nonaspe. Las asesorías se llevarán a cabo todos los lunes en Caspe, con distintos horarios disponibles entre las 15:00 y las 19:00 h. Para solicitar cita, es necesario acceder al formulario a través del código QR del cartel y seleccionar Provincia Zaragoza > Comarca Bajo Aragón-Caspe. Recuerda que la cita debe ser confirmada para que sea válida.