El área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Caspe, en colaboración con la Diputación Provincial de Zaragoza, ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo sábado 8 de marzo.
Bajo el lema “Jornadas de Igualdad”, la programación incluirá actividades culturales, musicales y educativas que subrayan la influencia de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad y ponen de manifiesto su esfuerzo y valentía ante las adversidades.
Programa de actividades
- 11:00 h. Cuentos en Caravana con Belentuela en la Plaza España.
Un encuentro en familia donde cada historia es una sorpresa. Con ilustraciones que hablan de las mujeres, con música que compusieron ellas y con un ritmo esperanzador con el que celebrar la igualdad. Conoceremos a mujeres sobresalientes como la pintora Hilma Af Klint o la compositora Nannerl Mozart y otras tantas de ellas que tejieron y contaron cuentos a la vez que se proclamaban, sin ellas saberlo, como las principales narradoras de un tiempo que ya quedó atrás.
- 13:00 h. Lectura del Manifiesto 8M.
- A continuación, Vermút musical con “Mujeres en Escena” en la Plaza España.
La jornada del Día Internacional de la Mujer continuará con el acto institucional, donde se procederá a la Lectura del Manifiesto del 8M, un momento de reflexión y reivindicación sobre la igualdad de derechos y el papel de la mujer en la sociedad.
A continuación, el grupo Mujeres en Escena ofrecerá un vermút recital, poniendo en valor a las mujeres en la historia de la música. A través de piezas de zarzuela, ópera y música clásica, el espectáculo rendirá homenaje a figuras como Cleopatra, Carmen o Agustina de Aragón, muchas de ellas invisibilizadas por las barreras de su tiempo.
El recital contará con la interpretación de:
🎤 Graciela Saavedra (soprano) – especialista en repertorio lírico.
🎤 Carolina Nalváez (mezzosoprano) – especialista en repertorio lírico.
🎹 Ana Salazar (pianista) – con amplia trayectoria en zarzuela y ópera.
Un evento para reivindicar el legado de las mujeres en la historia de la música y disfrutar de una propuesta artística de gran calidad.
- 18:00 h. Proyección del Documental “Las que perduraron” en el Teatro Goya.
Como cierre de la jornada, se proyectará el documental “Las que perduraron” de Kappa Producciones, en el que se rinde homenaje a la mujer rural zaragozana y en el que se explican los oficios y modos de vida de siete mujeres de mediados del siglo XX.
El documental recoge los testimonios de diversas mujeres que compartieron su lucha, resiliencia y legado en una época de grandes dificultades. A través de los testimonios de Corita Viamonte, Sacramento García, Natividad Hijazo, Miguel Gil, Conchita Miguel, Pilar Forcén y Nati y Conchita Casanova; el documental profundiza en las duras condiciones de vida a las que se enfrentaban en la época, las limitadas oportunidades de trabajo que tenían y las estrategias que utilizaban para sobrevivir.
Para ilustrar y ubicar las emotivas historias de las siete protagonistas, se ha rodado en diferentes localidades de la provincia de Zaragoza, entre ellas Caspe. A lo largo del bloque argumental que trata la historia de se muestran diversos espacios de nuestro municipio .
Corita Viamonte, perteneciente a una familia de artistas ambulantes, comparte sus recuerdos de viajes por los pueblos y actuaciones en los escenarios desde muy temprana edad. Nos cuenta cómo Caspe fue el lugar que albergó el inicio de su carrera y nos muestra la realidad de los artistas ambulantes, la importancia de adaptarse a las necesidades del público y todas las dificultades a las que se enfrentaban.
El documental nos invita a reflexionar sobre la importancia de la fuerza interior de todas ellas y su perseverancia en tiempos de adversidad.
¡CONSIGUE LAS ENTRADAS ANTICIPADAS GRATUITAS! a través de la plataforma www.giglon.com