Educacion Noticias Noticias Destacadas

“Cuentacuentos Íbero”, sábado 26 de octubre a las 18 horas

El próximo sábado, día 26 de octubre a las 18:00 horas te esperamos en el “Cuentacuentos Íbero” que tendrá lugar en el Salón de Franciscanos (C/ San Agustín). Es una actividad ofrecida por el Consorcio de Patrimonio Ibérico de Aragón en colaboración con el Ayuntamiento de Caspe.

Una buena forma de dar a conocer a los niños el patrimonio de nuestro entorno y mostrarles los antiguos moradores de la zona donde ellos viven.

¡¡Iberízate!! Ven a conocer jugando nuestro patrimonio local.

La Ruta Iberos en el Bajo Aragón es un proyecto que promueve la recuperación y valorización de una serie de yacimientos arqueológicos de época ibérica del Bajo Aragón, en su mayor parte ya excavados, así como la mejora o la creación de una red de pequeños centros de visitantes con ellos relacionados.

Caspe pertenece al consorcio con dos yacimientos, La Loma de los Brunos y La Tallada, situadas en el término municipal, los cuales se pueden visitar libremente.

El poblado ibérico de la Tallada recibe su nombre de las numerosas entalladuras y zonas excavadas en los bloques rocosos de arenisca que se extienden a lo largo del cerro en el que se emplaza el yacimiento. El poblado fue parcialmente excavado entre 1927 y 1931 por L. Pérez Temprado y P. Bosch Gimpera. Del yacimiento de La Tallada es especialmente destacable su sistema defensivo con un gran foso excavado en la roca y una potente torre de planta rectangular en su sector Norte de la que aún se conserva el primer tramo de su escalera de acceso. El Sur del poblado estaba protegido por un sistema más complejo de doble antemural, foso y muralla curva con base construida en talud.

La necrópolis de la Loma de los Brunos se ha situado entre los siglos VII–VI a. C., en la fase del ibérico antiguo. Tanto el poblado como la necrópolis fueron descubiertos en 1958 por el arqueólogo caspolino Manuel Pellicer. Entre los años 1980 y 1982 el profesor Jorge Eiroa realizó diversas campañas de excavación en ambos yacimientos. La necrópolis, que está excavada en su totalidad, conserva restos de un total de 18 túmulos funerarios de unos tres o cuatro metros de diámetro, todos ellos de planta circular excepto uno cuadrangular.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies