El Ayuntamiento de Caspe, a través de la Concejalía de Igualdad a cargo de Alicia Clavería, se suma a la defensa de los derechos del colectivo LGBT en el Día del Orgullo a través de la declaración institucional que ha hecho la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y provincias.
En ella se destaca que la necesidad de la defensa y el cumplimiento de los derechos de igualdad de trato y no discriminación son tareas fundamentales de las entidades públicas recogidas no solo por la legislación, sino también porque son la base para la convivencia en sociedades plurales y diversas.
Las palabras de la Alcaldesa, Pilar Mustieles, definen la idea de comunidad a la que aspiramos: “Queremos una sociedad en la que cada persona se sienta totalmente libre para elegir a quién amar y que pueda mostrar su orientación sexual sin trabas ni prejuicios”.
Además, la Constitución Española marca el compromiso de los poderes públicos con una libertad e igualdad individual efectiva, facilitando la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Cabe recordar que, en Aragón, el Estatuto de Autonomía en su artículo 12 recoge el derecho a la igualdad de todas las personas y reclama atención especial hacia las personas que sufren mayor vulnerabilidad ante cualquier tipo de discriminación, acoso o violencia. Nuestra Comunidad Autónoma es una de las más comprometidas con la no discriminación de este grupo social a través de la Ley 4/2018, de 19 de abril, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad Autónoma de Aragón y de la Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Desde el Ayuntamiento de Caspe, se condena activamente cualquier forma de violencia, tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio que tenga en su origen la orientación sexual y la identidad de género y se promueve todas aquellas acciones locales, regionales, nacionales y europeas cuya finalidad sea la promoción de la igualdad entre todos los seres humanos.