El Ayuntamiento de Caspe, desde el Área de Urbanismo, inicia los trabajos para la construcción y adecuación de la parte del edificio ya existente que estaba sin finalizar, situado en la calle Huerta de la Herradura, contiguo al que albergaba a la Oficina de Turismo hasta su traslado a la Casa-Palacio Piazuelo Barberán.
El objetivo de este proyecto es dar continuidad y finalizar este edificio, mediante la construcción de una nueva infraestructura cultural para el equipamiento municipal, cuyo uso se redefine como Espacio Cultural Biblioteca Municipal, en un emplazamiento cercano al centro administrativo y cultural, que vendrá a relevar al servicio existente, ya que carece de las dimensiones, condiciones y accesibilidad que la población de Caspe precisa.
Esta primera fase finaliza el volumen, superficie, ejecución de estructura completa, conectividad vertical, núcleo de escaleras e instalación ascensor y cerramientos exteriores, fachadas y cubiertas.
La envergadura de la intervención precisa de unas condiciones específicas para el acceso de maquinaria que ha motivado la preparación del entronque de la calle Huerta Herradura con calle Zaragoza y requerirá de la instalación de grúa y reserva de espacio para materiales en la vía pública, lo que modificará temporalmente las condiciones de circulación de la calle Zaragoza.
Las nuevas instalaciones del Espacio Cultural Biblioteca Municipal, cuando se finalicen por completo, contarán con zonas específicas de consulta y préstamo de libros y otros materiales de lectura, documentos o recursos de información; salas estudio; zona infantil; fonoteca y hemeroteca que se integrarán con el actual archivo municipal, de tal suerte que su utilización centralizará a usuarios todas las edades e intereses de forma compatible, en unas condiciones objetivas y actualizadas de espacio, iluminación y mobiliario que permita de forma segregada por público y actividad, la convivencia simultánea y la realización de actividades que favorezcan el acceso al conocimiento, la información y a las obras de creación, integrando a todos los miembros de la comunidad.
El presupuesto adjudicado de la fase que se inicia es de 448.307,30 + IVA con un plazo de ejecución de 4 meses, financiado con el Plan PLUS 2025 de la Diputación Provincial de Zaragoza.