El Ayuntamiento de Caspe, en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), finalizó el pasado mes de enero la XV edición del Proyecto Experiencial “Ciudad de Caspe”, en el que participaron 19 alumnos-trabajadores. Esta iniciativa combinó formación, orientación sociolaboral y experiencia práctica en oficios como albañilería y carpintería con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas en situación de desempleo.
A lo largo del programa, los participantes realizaron acciones formativas dirigidas a superar la prueba de acceso a Grado Medio así como módulos complementarios en prevención de riesgos laborales, competencias digitales, igualdad de género, adicciones, bandas juveniles y emprendimiento, impartidos por profesionales de distintas entidades colaboradoras como la Comarca Bajo Aragón-Caspe, el Centro de Salud de Caspe, Encurtidos Molina o la Guardia Civil.
El proyecto incluyó también visitas formativas y medioambientales, como la realizada al observatorio de aves de Valderrobres o a la depuradora de aguas residuales de Caspe, que contribuyeron a ampliar el conocimiento del entorno y de los recursos locales.
En el ámbito práctico, los alumnos realizaron una intensa labor en distintos edificios y espacios municipales. A continuación, aportamos algunas imágenes de las intervenciones más destacadas realizadas en este periodo en:
- Los antiguos juzgados de Caspe.
- El albergue de Santo Domingo.
- La Escuela Municipal de Música.
- La biblioteca de la UNED.
- Las antiguas escuelas de La Herradura.
- El salón de plenos del Ayuntamiento.
- Y la Casa Piazuelo-Barberán.
- Además de colaborar con la Brigada Municipal en el montaje de casetas para Expo Caspe.
La clausura del proyecto tuvo lugar el pasado 10 de enero con la entrega de diplomas a los participantes en un acto celebrado en Caspe, y el grupo estuvo representado en la jornada final de los Programas Experienciales de Aragón, organizada en Zaragoza.
El Proyecto Experiencial “Ciudad de Caspe XV” ha sido financiado por INAEM y el Gobierno de Aragón, permitiendo a los 19 alumnos participantes adquirir competencias, reforzar su desarrollo personal y contribuir activamente a la mejora de su localidad.
Una nueva edición, correspondiente a la XVI edición del Proyecto Experiencial “Ciudad de Caspe”, ha comenzado su andadura dando continuidad al proyecto de adecuación de los antiguos Juzgados de Caspe y, paralelamente, se ha empezado a desarrollar el nuevo Proyecto Experiencial denominado “Recuperando la Cultura del Hilo en Caspe”, dedicado al sector textil. Ambos programas son fruto del compromiso de la entidad con la mejora de la empleabilidad en el municipio.