Compromiso Noticias Noticias Destacadas

La música que nos ameniza

La música es uno de los pilares fundamentales que dan vida y ambiente festivo a la Conmemoración del Compromiso de Caspe 2025, inundando calles, plazas, tabernas y espacios culturales durante todo el fin de semana.

Entre los grupos musicales más representativos, este año destaca la Asociación sin ánimo de lucro Heráldicos del Bajo Aragón-Caspe, que este año celebra su 25.º aniversario. Desde su creación, esta formación caspolina ha acompañado con solemnidad e instrumentos de inspiración histórica —como añafiles y timbales— los momentos más emblemáticos de la Conmemoración. Su papel ha sido clave en la ambientación de los desfiles, la llegada de los compromisarios o la animación del mercado medieval, consolidándose como uno de los pilares musicales de la fiesta. Desde la institución, nuestras felicitaciones por este trabajo y deseamos que sean muchos más.

Una de las novedades de este año, es que el Coro Ciudad de Caspe, a cargo de su director Javier Garcés París, pondrá música del medievo al acto del Pregón Institucional de la Conmemoración a cargo de D. Luis Zueco Jiménez y acompañará a la comitiva de autoridades y heráldicos. Su actuación abrirá este acto de tanta relevancia en la Plaza del Compromiso. Sobre las 22h y desde el pórtico de la Colegiata Santa María la Mayor el coro interpretará dos piezas del Llibre Vermell de Montserrat: “Stella Splendens” y “Ad Mortem Festinamus”, evocando el carácter místico y solemne del momento.

Otro de los momentos más destacados es la música en directo que acompaña el acto central de la conmemoración. En esta edición, recreadores históricos interpretarán piezas auténticas de la época con instrumentos de reproducción medieval, como “La Giloxia”, “Saltarello” y “Stella Splendens”. Además, uno de estos músicos realizará una labor divulgativa sobre cómo era la música durante la época del Compromiso en el campamento de recreación situado en el Jardín Norte de la Colegiata, permitiendo a los visitantes conocer más a fondo esta faceta cultural histórica.

Durante todo el evento, los pasacalles musicales amenizan distintos espacios y actos con la siguiente programación destacada:

PASACALLES, ACTUACIONES Y CONCIERTOS

VIERNES 27 DE JUNIO

  • 20:30 h. Pasacalles medievales con Heráldicos de Caspe, Almogávares, Dorondaina, Carrilanos, Treefolk y La Ringlera, por las calles y plazas de la villa.
  • 22h Apertura del Pregón Institucional con el Coro Ciudad de Caspe.
  • 23:00 h. Ambientación musical: Treefolk. El Mesón del Fraile (C/ Muro).
  • 00:00 h. Rito de invocación y quema de deseos en el golem almogávar Chenaro. Almogávares y Dorondaina. C/ Mayor.
  • 00:15 h. Actuación artística de O´CAROLAN: Gira 30.º aniversario. Anfiteatro José Antonio Labordeta.Pioneros en la reinterpretación del folklore aragonés desde una perspectiva celta, el emblemático grupo ofrecerá un espectáculo que fusiona las sonoridades de Irlanda con la tradición musical aragonesa.
  • Entre Maitines y Laudes (00:00 a 06:00 h): Actividades musicales y lúdicas en el Anfiteatro José Antonio Labordeta, Casa Bosque, Taberna del Carmen, Taberna La Cueva de los Chamanes y Tasca Refugio Amarus.

SÁBADO 28 DE JUNIO

  • 11:30 h. Pasacalles musicales con Heráldicos de Caspe, Almogávares, Dorondaina, Carrilanos, Treefolk, La Ringlera y Dulzaineros del Bajo Aragón. Mercado medieval, centro y barrios de la villa.
  • 13:00 h. Concierto y romances a cargo del ciego, espectáculo galardonado con el premio “Mirador del Bajo Aragón”. Dulzaineros del Bajo Aragón. Casa Bosque.
  • 13:05 h. Amenización musical con dulzainas medievales. Peña Amargaos. Refugio Amarus (C/ Emilio Jover Aguilar).
  • 18:00 h. Pasacalles medievales con Heráldicos de Caspe, Almogávares, Dorondaina, Carrilanos, Treefolk, La Ringlera y Dulzaineros del Bajo Aragón en la villa sanjuanista.
  • 20:00 h. Amenización musical: La Ringlera. El Mesón del Fraile (C/ Muro).
  • 21:00 h. Dulzaineros del Bajo Aragón. El Mesón del Fraile (C/ Muro).
  • 00:15 h. “Os Chotos”, folk aragonés. Concierto en el Anfiteatro José Antonio Labordeta.
  • Entre Maitines y Laudes (00:00 a 06:00 h): Actividades musicales y lúdicas en el Anfiteatro José Antonio Labordeta, Casa Bosque, Taberna del Carmen, Taberna La Cueva de los Chamanes y Tasca Refugio Amarus.

DOMINGO 29 DE JUNIO

  • 11:30 h. Pasacalles musicales con Almogávares, Dorondaina, Carrilanos, Treefolk, Dulzaineros del Bajo Aragón y Boira d’Albada por el mercado medieval.
  • 12:30 h. Pasacalles músico-teatral para recoger los diezmos. Almogávares y Carrilanos. Barrio El Plano.
  • 13:05 h. Amenización musical con dulzainas medievales. Peña Amargaos. Refugio Amarus (C/ Emilio Jover Aguilar).
  • 18:30 h. Pasacalles musicales con Almogávares, Dorondaina, Carrilanos, Treefolk, Dulzaineros del Bajo Aragón y Boira d’Albada por el mercado medieval, plazas y calles de la villa.

También se podrá disfrutar de espectáculos teatrales, recogidas de diezmos y actividades itinerantes, con propuestas como Magia en las estrellas, Medievo mágico o De la taberna al circo, de compañías como Bengala Teatro y Circo.

Un fin de semana donde Caspe vuelve a llenarse de historia, emoción y música para revivir uno de los capítulos más importantes de su pasado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies