Noticias Noticias Destacadas Plenos

Resumen del Pleno Municipal ordinario de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Caspe ha celebrado el Pleno ordinario del mes de mayo, una sesión en la que la unanimidad ha sido la tónica general en todos los puntos del orden del día de la convocatoria y también en los admitidos por turno de urgencia.

Entre estos últimos hay que destacar por su interés para la localidad, la aprobación unánime del pleno de la adjudicación del contrato de “Restauración morfológica y ambiental y conexión hidráulica del antiguo cauce del río Guadalope” a la empresa ACYC Obras y Servicios S.L.U. por un importe total de 1.936.680,02 euros y un plazo de ejecución de 5 meses y medio. Tras este acuerdo se finalizan los trámites necesarios para dar curso a un proyecto muy demandado por la ciudadanía caspolina.

Siguiendo el orden de la convocatoria, la parte resolutiva de esta sesión ha comenzado con la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza nº 36 reguladora de la tasa por prestación de Escuela Infantil. Esta modificación tiene por objeto adecuar las tasas al coste real del servicio e implantar el nuevo servicio de comedor. Esta propuesta ha sido consensuada con todos los grupos políticos municipales. Tras su aprobación unánime y exposición pública, si no hay alegaciones, el acuerdo será definitivo y la Escuela Infantil dará una cobertura más amplia y conciliadora para las familias en el próximo curso 2025-2026.

El segundo punto ha consistido en la aprobación inicial del Reglamento de Régimen Interno de los Proyectos Experienciales de Empleo y Formación desarrollados por la entidad municipal. Este reglamento regulará el funcionamiento de estos programas, subvencionados por INAEM, y dirigidos a mejorar la cualificación y las posibilidades de inserción de las personas desempleadas que participan en los programas.

Por sus circunstancias específicas de alumnos/as y trabajadores/as, las personas participantes mantienen una relación de carácter formativo y laboral con el Ayuntamiento cuyas limitaciones, en cuanto a su condición de empleados municipales se refiere, deben ser recogidas en una normativa específica que prime al grupo en sus actuaciones, antes que a la persona individual, favoreciendo el mantenimiento de la responsabilidad laboral, un aspecto fundamental para la normal convivencia, ordenación técnica y organización de los proyectos experienciales. Una vez debatidas y consensuadas las enmiendas al reglamento propuestas por el grupo PSOE y Vox, el reglamento ha sido aprobado unánimemente por todos los grupos.

El acuerdo se ha mantenido en el debate de la moción presentada por el grupo municipal Somos Caspe en apoyo al sector primario y al consumo de alimentos de proximidad y kilómetro cero. En ella se propone manifestar el firme apoyo municipal a los agricultores y ganaderos de nuestra comarca en reconocimiento a su papel esencial en el desarrollo local. Se insta al Gobierno de Aragón a que priorice en el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche el uso de productos de nuestra comunidad o de nuestro entorno próximo.

Así mismo, la moción insta a los gobiernos autonómico y estatal a defender en Europa que los productos importados cumplan las mismas condiciones sanitarias, laborales y medioambientales que se exigen a nuestros productores. Además, se insiste en que el Gobierno de Aragón junto a la comunidad educativa y entidades agrarias promuevan campañas de sensibilización en los colegios sobre la importancia de consumir alimentos de proximidad, apoyando al campo y cuidando el medio rural

Los dos asuntos admitidos por turno de urgencia, además del relativo a la adjudicación de la obra de restauración del cauce del río Guadalope, han consistido en sendas mociones. La primera, destinada a cumplir el requerimiento del Gobierno de Aragón en materia de retirada del amianto y presentada por el grupo municipal Somos Caspe. Insta al Gobierno de Aragón a crear una línea de ayudas económicas destinada a que los municipios puedan cumplir esta obligación que, aunque necesaria para la protección de la salud pública y el medio ambiente, supone un desafío económico importante para los municipios, debido al elevado coste de la retirada de este material peligroso. También se insta al gobierno de España a que dentro de su planificación nacional, establezca un fondo específico que cubra los costes de inventario, retirada y gestión de materiales que contienen amianto, facilitando asesoramiento técnico y apoyo logístico a los municipios para que la restirada del amianto se realice de manera segura y conforme a la normativa vigente. El equipo de gobierno ha comunicado que el Ayuntamiento de Caspe ya ha comenzado a realizar este censo para dar el debido cumplimiento a esta obligación.

Finalmente, a instancias del grupo Partido Popular que ha logrado la adhesión final de todos los grupos para presentarla de forma conjunta, se ha acordado la moción que insta a la Delegación del Gobierno en Aragón y al Ministerio de Trabajo y Economía Social a adoptar las medidas necesarias para dotar de personal suficiente a la oficina del SEPE en Caspe. En ella, se solicita a las administraciones competentes, tanto autonómicas como estatales, que garanticen la permanencia y mejora de los servicios públicos en el medio rural y, en particular, en nuestra ciudad. Por lo que tras el acuerdo unánime se dará traslado de ese acuerdo a la Delegación del Gobierno en Aragón, al Ministerio de Trabajo y Economía Social, al Gobierno de Aragón, a los grupos parlamentarios de las Cortes de Aragón y a la Dirección Provincial del SEPE en Zaragoza.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies