1. EXPOCASPE: El 1, 2 y 3 de noviembre, se celebró la 42º edición de ExpoCaspe organizada desde el Área de Ferias. El domingo 3 de noviembre tuvo lugar el acto oficial de autoridades, en el que se realizaron diferentes reconocimientos. Primero se valoró el esfuerzo y motivación de los nuevos emprendedores del año, seguidamente tuvo lugar el homenaje a la empresa Vsancho, por sus 40 años de trayectoria, y finalmente el agradecimiento a Jesús Morales, Alcalde de Quinto, por acompañarnos y presentarnos su localidad durante estos días de ferias. Alrededor de 26.000 visitantes pasaron por nuestra feria. ¡Preparando ya la siguiente edición!.
2. CASPE SOLIDARIO CON LA DANA: Caspe se unió a la solidaridad con la recogida de material y alimentos para ayudar a las víctimas de la DANA. ¡Gracias a todos los que colaboraron!
3. Noviembre de Salud: El 4 de noviembre comenzaron las charlas sobre la alimentación realizadas por la nutricionista Laura Gandul. Caspe celebró el mes de la salud con diferentes presentaciones enfocadas en el bienestar de todos. Fuente: La Comarca
4. Voluntarios Caspolinos en Catarroja: El 4 de noviembre, un equipo de empresarios y voluntarios caspolinos se desplazó a Catarroja con maquinaria pesada y personal cualificado para ayudar a la recuperación de la zona.
- El programa “Volveremos” en Caspe, iniciado el 6 de noviembre con un presupuesto de 42.160,86 euros, incrementó en un 187% los fondos respecto a la campaña anterior. Permitió a los consumidores acumular entre un 15% y un 30% de sus compras en 34 comercios locales y usar el saldo acumulado hasta el 31 de diciembre de 2024, con un descuento máximo del 50% por ticket.
6. Proyecto Semblanzas: El 7 de noviembre, Caspe dio inicio al proyecto Semblanzas, destacando la riqueza de la diversidad en nuestra comunidad.
7. Convenio Ayuntamiento y Fútbol Sala Caspe: El Ayuntamiento de Caspe, representado por la alcaldesa, Ana M.ª Jarque y el concejal delegado de Deportes, Ramón Repollés y el presidente de la A.D. Fútbol Sala Caspe, Santiago Bordonaba, renovaron el convenio de colaboración destinado a la difusión de este deporte en el municipio.
8. Ayuntamiento y Club Ciclista Caspolino: La alcaldesa Ana M.ª Jarque y el concejal de Deportes, Ramón Repollés se reunieron con el representante del Club Ciclista Caspolino, Santiago Catalán para firmar el convenio deportivo que sella esta colaboración. (Foto web)
9. Curso de Autoprotección y Defensa Personal Femenina: Del 12 al 28 de noviembre, Caspe acogió un curso de autoprotección y defensa personal entefemenina, promoviendo la seguridad de nuestras mujeres.
10. Comisión de Municipios de +8000 Habitantes: Caspe participó en la Comisión de Municipios de +8000 Habitantes, reforzando el trabajo conjunto entre ciudades.
11. Caspe Gamer Party: El 15 y 16 de noviembre, Caspe vivió la emoción de la Caspe Gamer Party, un evento que unió a gamers de todas las edades en el Pabellón Municipal.
12. Presentación Ley Cultura de la Paz en Aragón: El 15 de noviembre se presentó en el Teatro Cine Goya de Caspe la Ley de la Cultura de la Paz en Aragón, un paso importante hacia una sociedad más pacífica.
13. Concierto Santa Cecilia Coro Ciudad de Caspe: El 16 de noviembre, el Coro Ciudad de Caspe celebró el tradicional concierto de Santa Cecilia, llenando de música y emoción el ambiente.
14. Policía Local de Caspe en Valencia: El 16 de noviembre, la Policía Local de Caspe participó en un acto en Valencia, reforzando la colaboración entre cuerpos de seguridad.
15. Acto de Apertura Curso 2024/2025 UNED: El 18 de noviembre, Caspe dio inicio al curso 2024/2025 de la UNED con un acto que resalta la educación como motor de desarrollo y se reconocieron a los alumnos destacados.
16. Visita de Alumnos del Colegio Alejo Loren: El 20 de noviembre, los alumnos de 4º de Primaria del Colegio Alejo Loren visitaron al concejal de educación Agustín Moré para conversar sobre temas educativos.
17. Rehabilitación Cárceles de Caspe: El 22 de noviembre comenzó la primera actuación para la rehabilitación y puesta en valor de las antiguas cárceles de Caspe, un proyecto que preserva nuestra historia.
18. El 23 de noviembre, la Banda Municipal de Caspe celebró el tradicional Concierto de Santa Cecilia, ofreciendo una velada musical única que rindió homenaje a la patrona de la música. En esta ocasión, se dedicó especialmente a Nestor Fontoba, amigo de la Banda, y en la que se entregaron las placas a las nuevas incorporaciones.
19. 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El 25 de noviembre, Caspe conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirmando su compromiso con la igualdad.
20. Conferencia UEZ: Caspe acogió una interesante conferencia de la Universidad de la Experiencia sobre cómo proteger tus datos en las redes sociales.
21. II Encendido de Luces: Caspe celebró el inicio de las fiestas navideñas el 29 de noviembre con el encendido de luces, llenando de color y alegría nuestra plaza de España.
22. Festival Benéfico Caspe-Valencia: Caspe y Valencia se unieron en un festival benéfico, recaudando fondos para causas sociales que apoyan a los más necesitados por la DANA.
23. Homenaje a D. Florentín Barriendos Estopañán: Carlos Domínguez, coronel de Caballería, ofreció una emotiva conferencia sobre Florentín Barriendos Estopañán, caspolino del Regimiento de Cazadores del Alcántara nº 14, reconocido en 2012 con la Laureada Colectiva de San Fernando por sus actos heroicos en 1921. Ver la conferencia completa
24. El concierto “Querida Montserrat, Querido Luciano” llegó al Teatro Goya de Caspe el sábado 30 de noviembre a las 19:30 h. Por primera vez, un espectáculo homenaje con las sopranos Montserrat Martí Caballé y Simona Todaro-Pavarotti, el barítono Luis Santana y el pianista José María Berdejo.
25. El pasado 28 de noviembre se celebró el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Caspe, donde la Corporación guardó un minuto de silencio en memoria de Néstor Fontoba Albiac, exconcejal y director de la radio local.
Entre los temas destacados, se aprobó la actualización del Plan Estratégico de Turismo, con acciones enfocadas en accesibilidad y promoción del patrimonio, y una modificación presupuestaria para proyectos de urbanismo e infraestructuras básicas. También se avanzó en el Plan de Transición Energética Local para fomentar energías renovables y reducir emisiones.
Se presentaron herramientas para mejorar la participación ciudadana, y se respondieron preguntas sobre proyectos en curso, reafirmando el compromiso con la transparencia y el desarrollo de la localidad.