Cultura Noticias Noticias Destacadas

VII Encuentro Científico “Ciudad del Compromiso”

La localidad de Caspe será el escenario del VII Encuentro Científico Ciudad del Compromiso, que este año se celebrará los días 16, 17, 18 y 19 de octubre con una propuesta única: el Curso de Recreación Histórica y Arqueología Experimental, enmarcado como Actividad Académica Complementaria de la Universidad de Zaragoza.

Dentro de la programación anual en torno a la Conmemoración del Compromiso de Caspe, como cada mes de octubre se realizará en Caspe el VII Encuentro científico ‘Ciudad del Compromiso’, esta vez en forma de Curso universitario. Está organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Caspe, con apoyo de la Universidad de Zaragoza, el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y el grupo de investigación del Gobierno de Aragón ARGOS.

En los últimos años, Caspe ha sido el epicentro de un congreso internacional que ha contado con cinco ediciones, y en el que se han dado cita en cada edición decenas de investigadores, profesores y estudiosos en torno a la recreación histórica científica y la arqueología experimental procedentes de diversas universidades españolas y europeas.

En su séptima edición, el encuentro científico vuelve en forma de Curso Universitario, con el título «Recreación histórica y Arqueología experimental», y que contará con un elenco docente procedente de varias universidades españolas y de otras instituciones de investigación. El curso es único a nivel nacional, pues compagina la parte teórica, muy presente en las ediciones del congreso anterior, con un perfil de salida eminentemente práctico. Los asistentes podrán conocer y practicar, desde una perspectiva teórico-práctica, aspectos relevantes de la reconstrucción histórica y arqueológica en el presente, como son el esgrima histórico, la caligrafía y paleografía, la equitación de guerra, las técnicas de combate, el material civil y militar de la Guerra Civil, el trabajo textil, el vestuario y la indumentaria, la arquería histórica, etc.

Este curso, de 40 horas certificadas, ofrece a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza la posibilidad de obtener 1 crédito ECTS, dentro de las actividades académicas complementarias de carácter transversal. La matrícula es gratuita, aunque está sujeta a los precios públicos establecidos por la Universidad en caso de reconocimiento académico.

El programa combina conferencias, sesiones teórico-prácticas y actividades de campo que acercan a los participantes a la historia a través de la recreación y la experimentación arqueológica. Además, se permite la inscripción parcial, pudiendo asistir solo a algunas de las sesiones, y el acceso será libre para conferencias y actividades abiertas.

El Ayuntamiento de Caspe, en su apuesta por la divulgación científica y cultural.

Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico: hplab@hplab.es

Puedes descargar el folleto aquí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies