Noticias Noticias Destacadas turismo

Caspe acoge una de las Jornadas de Oficinas de Turismo de Aragón

Caspe ha sido el escenario de la primera de las tres Jornadas de Oficinas de Turismo de Aragón, un encuentro que ha reunido a 25 profesionales de distintas oficinas de turismo de la región. Este evento, organizado por Turismo de Aragón en colaboración con los Ayuntamientos de Caspe, Calanda y Aínsa, tiene como objetivo facilitar el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y avances en la gestión turística.

La jornada ha dado inicio con la presentación oficial en el Castillo del Compromiso, a cargo de la alcaldesa de Caspe y concejal de Turismo, Ana Jarque Garcés, quien destacó la importancia de estos encuentros para seguir fortaleciendo el sector turístico y la colaboración entre los municipios aragoneses.

Durante el encuentro, los técnicos asistentes conocieron los últimos avances del Sistema de Inteligencia Turística de Aragón (SITAR), presentados por José Luis Galar Gimeno, jefe del Área de Análisis y Estrategia de Turismo de Aragón, y Susana Cilleruelo Enciso, coordinadora de la Red de oficinas de turismo de Aragón. Este espacio permitió, además, que los profesionales compartieran los proyectos y acciones que están llevando a cabo en sus respectivos municipios, fomentando el intercambio de experiencias y conocimientos.

El programa también incluyó una ponencia sobre La Red Natural de Aragón: Espacios Protegidos y otros enclaves de la naturaleza aragonesa, a cargo de Eduardo Viñuales, del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Como parte de las actividades complementarias, los asistentes disfrutaron de una visita guiada a Caspe, conociendo los principales atractivos turísticos de la ciudad, y por la tarde, visitaron el Centro Expositivo de las Torres Ópticas del Bajo Aragón en la Torre de Salamanca.

Estas jornadas continuarán el 28 de mayo en Calanda, donde los participantes conocerán el Centro Buñuel Calanda, y finalizarán el 4 de junio en Aínsa, con una visita guiada a la villa medieval.

Una excelente oportunidad para fortalecer el sector del turismo en Aragón, fomentar la colaboración entre municipios y seguir promoviendo la rica oferta cultural y natural de nuestra región.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies