Desde el Plan de Convivencia de la Diversidad Cultural de la Comarca Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp* y su Estrategia Antirrumores, junto al Ayuntamiento de Caspe, queremos compartir un mensaje común con toda la ciudadanía:
Caspe es un municipio de gran diversidad cultural, donde conviven personas de distintos orígenes y trayectorias, donde la convivencia se construye día a día con la participación de todos y todas.
En las últimas semanas hemos visto cómo circulan mensajes que vinculan de forma directa la inmigración con determinados hechos delictivos, lo que genera alarma y puede provocar división entre vecinos.
La seguridad debe basarse en datos reales, no en prejuicios.
Es comprensible que ciertas noticias generen preocupación, pero es importante tener presente que la seguridad ciudadana es un tema complejo, que depende de muchos factores, y que no se puede reducir ni atribuir a las personas por su lugar de nacimiento. Los discursos que asocian inseguridad con inmigración alimentan prejuicios y estigmas que no se corresponden con la realidad.
Necesitamos más unión, más diálogo.
Es fundamental que todos los vecinos y vecinas sumemos esfuerzos, dejando a un lado los discursos alarmistas que solo generan miedo y señalan injustamente a determinados grupos. Necesitamos fomentar una comunicación respetuosa y constructiva, que promueva el pensamiento crítico y se base en los derechos humanos y en los principios legales que nos rigen. La diversidad cultural es una riqueza que nos fortalece como comunidad.
Cuando nos escuchamos, compartimos lo que sabemos y nos esforzamos por entendernos, sin importar de dónde venimos, ayudamos a construir una comunidad más unida, más fuerte y más humana.
Las instituciones tenemos un papel clave.
Desde las entidades locales y otras administraciones públicas y privadas trabajamos para garantizar los recursos necesarios que nos permitan vivir con tranquilidad y en buena convivencia. Eso implica tener los cuerpos de seguridad en la cantidad y calidad que corresponde, pero también impulsar servicios educativos, sociales y de mediación que nos ayuden a convivir, a escucharnos y a encontrar soluciones juntos. También es clave apoyar planes como el II Plan de Convivencia en la Diversidad Cultural, que promueve espacios de encuentro, sensibilización y trabajo conjunto entre todas las personas que formamos parte del territorio.
Cuidemos lo que hemos construido.
A veces, mensajes o iniciativas que llegan desde fuera pueden intentar sembrar división o desconfianza entre vecinos. No podemos permitir que intereses ajenos a nuestro pueblo debiliten el tejido social que con tanto esfuerzo hemos ido construyendo.
Desde aquí reafirmamos nuestro compromiso con una convivencia basada en el respeto, la empatía y la responsabilidad compartida. Caspe es un lugar para todas las personas que lo habitan, un lugar donde sumar, no dividir. Solo así podremos seguir creciendo como comunidad.
* Sobre el Plan de Convivencia de la Diversidad Cultural
El Plan de Convivencia de la Diversidad Cultural de la Comarca Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casp trabaja para fortalecer la cohesión social y combatir los rumores y prejuicios que afectan a la convivencia en el territorio. A través de la Estrategia Antirrumores (EAR), con acciones formativas, sensibilización y mediación, el plan fomenta una comunidad diversa, inclusiva y libre de discursos discriminatorios.