Compromiso Cultura Noticias Noticias Destacadas

MERCADOS, FERIAS Y CAMPAMENTOS

Caspe se prepara para acoger una nueva edición del Compromiso con una amplia programación que llenará las calles de historia, participación y ambientación medieval. Durante los días 27, 28 y 29 de junio, la ciudad contará con diferentes espacios abiertos al público, como mercados temáticos y campamentos históricos, que ofrecerán talleres, exhibiciones, actuaciones y actividades para todas las edades.

Mercado Medieval y XXIV Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Barrio de El Plano

Entre los mercados se encuentra el Mercado Mercado Medieval y XXIV Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo que se celebra en el barrio de El Plano, que contará con más de cuarenta puestos de artesanía. A lo largo del fin de semana, artesanos de distintos puntos mostrarán y venderán sus productos, además de realizar demostraciones en directo de oficios tradicionales como el cincelado de joyas, el trabajo con madera, hueso y cuero, o la artesanía con palma, esparto, macramé y costura. También estará presente Juan Pedrola, con sus reconocidas creaciones en caña.

El mercado incluirá varios talleres gratuitos:

  • Taller de orfebrería, a cargo de Elu Joyas: creación de pendientes de hoja. Se celebrará el sábado a las 12:00 h y el domingo a las 19:00 h. Las inscripciones se realizarán en el propio puesto del artesano antes del inicio de cada sesión.
  • Taller de alabastro, con la artesana Eva Mombiela, el domingo a las 11:30 h en la calle Palafox. Las inscripciones deben realizarse a través del formulario disponible en el siguiente enlace: bit.ly/taller-alabastro. Las plazas son limitadas y se confirmarán por correo electrónico.
  • Taller de artilugios mágicos, organizado por Políglota Teatro, el domingo a las 12:00 h.
  • Pintacaras medieval, el sábado de 18:30 a 21:00 h junto a la tasca del Plano.
  • Peinados medievales, el sábado por la mañana en Peluquería María Pilar.

Durante todo el fin de semana, el mercado contará con animación de calle, espectáculos y pasacalles a cargo de Bengala Teatro y Circo, que el domingo por la mañana ofrecerán los Juegos del Medievo para el público infantil.

También habrá una zona gastronómica con hamburguesas, frankfurts, patatas caseras, crepes dulces y salados, helados, granizados y bebidas en la taberna del Plano.

 

CAMPAMENTO ALMOGÁVAR. Patio de Armas

El Patio de Armas del Castillo del Compromiso acogerá el Campamento Almogávar que abrirá a las 19h del viernes 27 de junio.  Este espacio contará con recreaciones históricas, música, ceremonias y actividades dirigidas a todos los públicos.

Entre las propuestas previstas se encuentran:

  • Taberna y música en directo con tambores y dulzainas.
  • 27 junio a las 00h. Tendrá lugar el Rito de invocación y quema de deseos en el Gólem Chenaro, en la que se quemarán deseos escritos por el público.
  • 28 junio a las 12h. Apertura del campamento y entrega de diplomas a los zagalotes/as nacid@s desde la anterior edición de las fiestas del Compromiso. Con mención especial a los nacidos el 28 de junio del 2024..
  • Otras actividades y sorpresas que completarán la programación del campamento.

CAMPAMENTO RECREACIONISTA. Jardín Norte de la Colegiata.

Uno de los principales atractivos del fin de semana será el Campamento Recreacionista, donde los visitantes podrán sumergirse en la historia medieval de Caspe. En este campamento, los asistentes podrán experimentar de primera mano la vida de la época, gracias a diversas actividades interactivas y demostraciones en vivo. Durante todo el fin de semana, el campamento será el escenario de una serie de talleres y recreaciones históricas que reflejan los oficios, costumbres y dinámicas sociales de la Edad Media.

Además, las demostraciones de armas, armaduras y arquería en la Baja Edad Media estarán a cargo de los grupos de recreación histórica Militia Regis (Jousting Iberia) y Alba Domus, quienes mostrarán las habilidades y técnicas que se utilizaban en la época medieval. También, los asistentes podrán participar en actividades como esgrima medieval para niños, permitiendo que los más pequeños vivan la historia de una manera divertida y educativa.

Además, en este campamento situado en el Jardín Norte de la Colegiata, también se realizarán talleres como el de confección medieval a cargo de Histórica Vestimentum, donde los participantes aprenderán a trabajar con tejidos y técnicas de la época. La asociación Aves de Luna ofrecerá una demostración con aves rapaces, permitiendo a los asistentes conocer una de las prácticas más tradicionales de la caza medieval.

El Campamento Recreacionista se consolida así como unos grandes atractivos y referente en el calendario de eventos históricos y culturales de la región.

FERIA DE LOS IMPOSIBLES. Glorieta José Besteiro

Esta actividad de Civi Civiac, dirigida a todo tipo de público, permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia única llena de artilugios, ilusiones ópticas y juegos interactivos en el espacio de la Glorieta José Besteiro.

Esta propuesta no solo es un juego de participación, sino un verdadero viaje al pasado, un espacio donde la curiosidad y la ilusión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. La Feria de los Imposibles promete ser uno de los puntos más destacados de la conmemoración, invitando a todos a sumergirse en un universo de magia, ingenio y diversión.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies