En una clara apuesta por la sostenibilidad y la innovación, el Ayuntamiento de Caspe, en colaboración con el grupo empresarial de energías renovables RIC Energy, ha presentado un ambicioso proyecto de biogás que transformará el panorama energético de la región. La inversión, superior a los 16 millones de euros, dará lugar a una planta de 4 MW térmicos (MWt) capaz de procesar 80.000 toneladas de residuos no peligrosos al año y que estará situada en el Polígono El Portal de Caspe.
Este proyecto no solo impulsa la transición hacia una economía circular, sino que también refuerza el compromiso de Caspe con las energías limpias, consolidándolo como un referente en sostenibilidad. La planta tratará residuos orgánicos no peligrosos en biogás, una fuente de energía renovable, reduciendo así la huella de carbono y fomentando el uso responsable de los recursos.
El proyecto cuenta con el respaldo de ganaderos locales y grandes cooperativas, demostrando la vital importancia del sector primario en la región. Este apoyo ha sido clave para garantizar el suministro de materia prima y fortalecer la vinculación entre el tejido empresarial y la innovación energética.
Además, se prevé que la planta genere entre 50 y 65 empleos directos e indirectos, una contribución significativa al desarrollo económico y social de Caspe y su entorno.
Durante el acto de presentación, Ana Jarque, alcaldesa de Caspe, destacó la trascendencia de esta iniciativa: “Este proyecto es una muestra del firme compromiso de Caspe con el desarrollo sostenible y la generación de empleo de calidad. Con esta planta de biogás, damos un paso decisivo hacia un modelo energético más limpio, eficiente y respetuoso con nuestro entorno”.
Acerca de RIC Energy
RIC Energy es un grupo independiente y líder en el desarrollo de proyectos multitecnología de energías renovables. Con una firme estrategia orientada a consolidarse como un IPP (Independent Power Producer) selectivo en tecnologías y mercados maduros, la compañía tiene presencia en cuatro continentes y un portafolio en desarrollo y construcción que supera los 20.000 MW. Sus iniciativas incluyen proyectos de energía solar fotovoltaica, BESS, biogás, eólica e hidrógeno verde y derivados, reafirmando su compromiso con la transición energética global.