
El Ayuntamiento e Interpeñas renuevan su colaboración: Durante el mes de abril, el Ayuntamiento de Caspe renovó el convenio de colaboración con “Interpeñas Caspe”, con el objetivo de seguir impulsando actividades lúdicas y recreativas en la localidad. A través de este acuerdo, se apoya la organización de diversas propuestas que fomentan la participación ciudadana y la convivencia entre vecinos y visitantes.
La prensa especializada en viajes de turismo visitó Caspe gracias a TAÏGA Lake Caspe: Durante los días 13 y 14 de marzo, Caspe acogió la visita de un grupo de periodistas especializados en viajes, cultura y turismo, en una iniciativa impulsada por TAÏGA Lake Caspe. Los profesionales pudieron conocer de primera mano el patrimonio histórico, cultural y natural del municipio, visitando espacios emblemáticos como el Ayuntamiento, el Castillo del Compromiso, la Colegiata Santa María la Mayor, la Capilla de la Vera Cruz y la Torre de Salamanca. Esta acción contribuye a reforzar la difusión de Caspe como destino de referencia en Aragón.
Caspe acogió la reunión ordinaria de mandos de la Guardia Civil de la provincia de Zaragoza: El miércoles 26 de marzo, Caspe fue sede de la reunión ordinaria de oficiales de la Guardia Civil de la provincia de Zaragoza. Este encuentro, que se celebra de forma periódica en distintos municipios, tuvo lugar en la localidad con el objetivo de reforzar la cercanía del cuerpo con el territorio. Durante la jornada se abordaron asuntos internos y se realizó una visita a la Colegiata Santa María la Mayor. El Ayuntamiento valoró positivamente esta iniciativa por su contribución a estrechar lazos con la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Caspe renovó el convenio de colaboración con el Club de Gimnasia Rítmica Arco Iris: El Ayuntamiento de Caspe renovó el convenio de colaboración con el Club de Gimnasia Rítmica Arco Iris, mediante el cual se concedieron 4.000 euros para apoyar su actividad durante 2025. El acuerdo, firmado por la alcaldesa Ana Mª Jarque y la presidenta del club, Yésica Bondía, refuerza el compromiso municipal con el fomento del deporte entre la juventud caspolina.
Alkeymia avanzó en su proyecto “Pilar” tras recibir 138 millones en ayudas europeas: Alkeymia avanzó en el desarrollo del proyecto “Pilar” tras recibir 138 millones de euros en ayudas europeas para impulsar su futura planta de hidrógeno verde y amoníaco en Caspe. La empresa, junto a representantes municipales y del medio El País, visitó el polígono El Portal, donde se ubicará esta inversión estratégica para el territorio.
Caspe celebró la entrega de premios del II Concurso Fotográfico “La Flor de Caspe”: El pasado 2 de abril tuvo lugar la entrega de premios del II Concurso Fotográfico “La Flor de Caspe”, organizado por el Ayuntamiento de Caspe junto al Club de Montaña Zalagarda y con la colaboración de empresas locales. El certamen puso en valor la floración de los frutales como expresión paisajística, económica y cultural del territorio. Las fotografías premiadas captaron la belleza de este momento único.
Caspe acogió el Encuentro de Creación Colectiva “La Rueca” con jóvenes del territorio: Del 4 al 6 de abril se celebró en Caspe el Encuentro de Creación Colectiva del proyecto “La Rueca”, donde jóvenes del territorio trabajaron durante el fin de semana en la creación de una obra guiados por la artista Noemí Calvo. La actividad concluyó con un vermú popular en La Casa Bosque, donde se presentó el resultado del proceso.
Dos proyectos del IES Mar de Aragón fueron seleccionados en los Premios Gloria Villalba: Se recibió a un grupo de estudiantes de 3º de ESO del IES Mar de Aragón tras ser seleccionados en los Premios Gloria Villalba del programa Jóvenes Dinamizadores Rurales. Los dos proyectos premiados, Mystery QR Caspe y Atrapacuentos Caspe, fueron reconocidos por su creatividad y compromiso con el entorno, y contarán con la colaboración municipal para su desarrollo durante el mes de mayo.
Caspe habilitó una nueva zona deportiva y mirador en el casco histórico.: El Ayuntamiento de Caspe completó la adecuación de un solar municipal en desuso del casco histórico para transformarlo en una nueva zona urbana deportiva y mirador. El espacio, ubicado entre las calles Pellicer y Cuesta Serrate, se ha convertido en un entorno accesible y renovado que incluye una plaza con zona infantil, área de descanso y una cancha polivalente, conocida como “potrero”, destinada a la práctica de deporte al aire libre. La actuación, con un presupuesto de más de 152.000 euros, ha permitido además reubicar los contenedores de residuos, mejorando la estética de la vía pública.
Los caspolinos disfrutaron de un encuentro literario con Ovidio Rodríguez y su novela “Días que no se contaron”: El pasado 11 de abril, la Casa de Cultura de Caspe acogió la presentación-coloquio de la novela “Días que no se contaron”. El autor, Ovidio Rodríguez, que vino desde Cádiz, compartió detalles sobre la obra y conversó con el público en un ambiente cercano y participativo.
Semana Santa 2025: Durante el mes de abril, Caspe celebró su Semana Santa con numerosos actos religiosos y procesiones que recorrieron las calles del municipio. Participaron las cofradías locales y se contó con un emotivo pregón a cargo de D. Ángel Luís Nápoles. El programa incluía concursos, visitas guiadas y eventos tradicionales como la Rompida de la Hora y el Toque de Gloria, atrayendo a vecinos y visitantes.
Menudo Teatro llenó de historias y diversión el Teatro Goya de Caspe: Los días 14 y 15 de abril, el Teatro Goya acogió el ciclo infantil y familiar “Menudo Teatro” con los espectáculos “Tierra mía” de Pata Teatro y “Cuentos del mundo de acá y de allá” de Teatro Che y Moche. La iniciativa ofreció dos tardes de humor, reflexión y diversidad cultural para disfrutar del teatro en familia.
Caspe implementó nuevas medidas para mejorar la seguridad vial: El Ayuntamiento de Caspe instaló cámaras en la Calle Mayor para controlar el acceso no autorizado e inició la colocación de dispositivos para sancionar el paso en rojo en la Avda. Joaquín Costa, reforzando así su compromiso con la seguridad vial en el municipio.
Celebrada la entrega de premios del Concurso Literario “Ciudad de Caspe” y del Concurso Marcapáginas 2025: El miércoles 23 de abril, coincidiendo con el Día de San Jorge, se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Caspe la entrega de premios de la XIX edición del Concurso Literario “Ciudad de Caspe” y de la IX edición del Concurso Marcapáginas, con una destacada participación del alumnado y autores locales.
Caspe acogió el Segundo Encuentro Internacional “Uniting Routes” sobre sostenibilidad: El pasado 29 de abril, Caspe fue el escenario virtual del Segundo Encuentro Internacional del proyecto “Uniting Routes”, dedicado a la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales. A través de la plataforma Microsoft Teams, el evento reunió a aproximadamente 130 participantes de todos los países involucrados en el proyecto. Financiado por la Unión Europea, esta jornada permitió compartir conocimientos e iniciativas sobre el cuidado del medio ambiente, promoviendo la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
Conferencias previas al Juramento de los Compromisarios: Entre el 28 de abril y el 30 de abril, Caspe preparó una serie de conferencias históricas como parte de los actos previos al Juramento de los Compromisarios. La primera, prevista para el 28 de abril sobre “La alimentación en Aragón en la época del Compromiso”, tuvo que ser cancelada debido al apagón que afectó a España en ese día. Sin embargo, el 30 de abril se celebró la conferencia “El Papa Luna y el Compromiso de Caspe en la historia del Bajo Aragón”, impartida por el Dr. Germán Navarro en la Casa de Cultura. Durante esta charla, se abordó el papel crucial del Papa Luna y su relación con el Compromiso de Caspe, profundizando en su impacto en la historia del Bajo Aragón.