Noticias Noticias Destacadas

RESUMEN NOTICIAS Y EVENTOS MES MARZO 2025

Caspe participó en el proyecto europeo Uniting Routes en Angri: A principios de marzo, una delegación de Caspe, encabezada por la alcaldesa Ana Mª Jarque y compuesta por el concejal de Medioambiente, Antonio Guiu, técnicos municipales y representantes de asociaciones locales, participaron en el evento inaugural del proyecto “Uniting Routes” en Angri, Italia. Este proyecto busca promover la colaboración entre ciudades para abordar el cambio climático y la sostenibilidad, conectando estos objetivos con la promoción de rutas históricas y turísticas. Durante el evento, se compartieron buenas prácticas medioambientales y se inauguraron exposiciones sobre indumentaria histórica napolitana y fotografía de las siete ciudades participantes. Además, se exploró el itinerario de Chianiello y se definieron los próximos pasos del proyecto, que finalizará en 2026. Próxima cita el 29 de abril con una jornada on line desde Caspe.

Caspe contará con una nueva zona urbana deportiva y mirador en el casco histórico: El Ayuntamiento de Caspe está transformando un solar municipal en la calle Pellicer en un espacio urbano deportivo y de esparcimiento. Con una inversión de 152.226,08 euros, se están creando áreas de juegos infantiles, un mirador y una cancha polivalente. Además, se van a instalar contenedores ocultos para residuos y mobiliario urbano.

Taller de Comer sano en familia: La 2ª edición del programa de alimentación infantil y actividad física para niños de 6 a 9 años y sus familias se llevó a cabo a través de talleres grupales los lunes de 16:00 a 17:00 h en el Centro de Salud de Caspe, desde el 3 de marzo, están siendo impartidos por Dª Laura Gandul y Marina Gargallo.

Charla y programa sobre peri y menopausia en Caspe: El pasado 4 de marzo, el Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió una charla informativa sobre la peri y menopausia, impartida por las expertas Marina Gargallo, Mertxe Grañena y Alicia Larraz. Además, desde el 5 de marzo, Cassandra Melcarne dirigió el programa “Fortalece tu centro”, con sesiones prácticas para mujeres de 40 a 60 años. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Red Española de Ciudades Saludables.

Caspe impulsa la creatividad con sus concursos literarios y artísticos: Durante el mes de marzo, se abrieron las inscripciones para dos certámenes que fomentan la escritura y la creatividad artística en la localidad. El XIX Concurso Literario de Relato Corto “Ciudad de Caspe” invitó a escritores a presentar sus relatos inéditos, mientras que el X Concurso de Diseño de Marcapáginas “Día de Aragón: San Jorge” animó a los participantes a plasmar su talento en ilustraciones originales. Ambos concursos están organizados por el Ayuntamiento y los premios se entregarán el 23 de abril, Día de Aragón.

Se abre el plazo para la inscripción de la IV edición del Concurso de Arte Urbano “Galería Cincuenta 700”: El Ayuntamiento de Caspe ha lanzado la IV edición del Concurso de Arte Urbano Galería Cincuenta 700, una iniciativa que busca embellecer espacios públicos a través del talento artístico. Este certamen invita a artistas urbanos a plasmar su creatividad en muros seleccionados, contribuyendo a la identidad cultural de la ciudad. Consulta las bases en la web del Ayuntamiento.

Inicio de las obras para el ensanchamiento de las aceras en la carretera Maella mejorando la seguridad y accesibilidad en los accesos al polígono “El Castillo” y al Cementerio Municipal. La actuación incluye el desmonte del talud, nueva iluminación y ampliación de las aceras hasta 5 metros. Con un presupuesto de 69.533,92 euros, esta mejora facilitará el tránsito peatonal en una zona de alto uso.

Visita institucional de la Justicia de Aragón a Caspe: El 4 de marzo, la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, visitó el Ayuntamiento de Caspe, donde fue recibida  por la alcaldesa y la Corporación Municipal. Tras recorrer el Consistorio, visitó la Colegiata Santa María la Mayor y participó en un coloquio con la Asociación de la Mujer Caspolina, abordando el papel de la mujer en la sociedad y el medio rural.

Presentación del VibraFest en Caspe: El 21 de junio de 2025, Caspe acogerá el VIBRAFEST, un festival de bandas tributo de música pop/indie en el Parque El Muro que contará con Cacho a Cacho, Encanto del Loco, Antiaéreo Band, DJ’s y food trucks para disfrutar. Las entradas están a la venta en la página oficial del festival. www.festvibra.es

Pleno Municipal Ordinario 6 de Marzo: En este link encontrará el resumen del pleno

Conmemoración del Día de la Mujer en Caspe con una jornada reivindicativa y cultural:Una jornada cargada de actividades para todos los públicos. Casi todas tuvieron lugar en la Plaza de España donde comenzó con los cuentacuentos de la Caravana de Belentuela. A continuación tuvo lugar la lectura del manifiesto, por parte de Encarna Romero, Concejal de Igualdad acompañada de la corporación municipal. Seguidamente se celebró un vermú recital a cargo de “Mujeres en Escena” con Graciela Saavedra, soprano, Carolina Nalváez , mezzosoprano y Ana Salazar al piano que interpretaron zarzuela, ópera y música clásica poniendo en valor la figura de la mujer en la historia.Y al final del día, se proyectó en el Teatro Cine Goya, el documental “Las que perduraron” en el que se rinde homenaje a la mujer rural zaragozana y en el que se explican los modos de vida de 7 mujeres a mediados del siglo XX. Producido por El Kappa Producciones y financiado por DPZ, Aragón Tv, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Ayuntamiento de Caspe.

Planificación de la Campaña Agrícola de Caspe 2025: El 13 de marzo, el Ayuntamiento de Caspe acogió la Mesa de Trabajo de la Campaña Agrícola 2025 en el Salón de Plenos, reuniendo a agentes sociales y fuerzas de seguridad. El objetivo fue coordinar las actuaciones necesarias para garantizar el buen desarrollo, atención y vigilancia de la campaña, que comenzará a principios de mayo.

Caspe recibió a la prensa especializada en viajes de turismo gracias a TAÏGA Lake Caspe: Caspe recibió los días 13 y 14 de marzo a un grupo de periodistas especializados en viajes, cultura y turismo, en una iniciativa organizada por TAÏGA Lake Caspe. Durante su visita, los profesionales descubrieron los atractivos culturales y naturales de la localidad, incluyendo el Ayuntamiento de Caspe, el Castillo del Compromiso, la Colegiata Santa María la Mayor y la Torre de Salamanca. Esta actividad refuerza el compromiso de Caspe con la promoción de su patrimonio y su posicionamiento como destino turístico en Aragón.

El Ayuntamiento y ASADICC renuevan su convenio de colaboración: El Ayuntamiento de Caspe ha renovado su colaboración con la Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), otorgando una subvención de 50.000 euros para el Programa de Asistencia Personal. Este programa, que beneficia a 23 usuarios, garantiza la autonomía personal y mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, generando además cuatro puestos de trabajo.

II Andada la Flor de Caspe: El domingo 16 de marzo, la II Andada a la Flor de Caspe reunió a cerca de 170 personas, quienes, a pesar del mal tiempo, disfrutaron del esplendor de la floración en un recorrido de 5 km por la finca de Frutas Taberner. La actividad destacó la belleza de los melocotoneros y albaricoqueros en plena floración y permitió a los participantes participar en el concurso de fotografía. El evento reafirma el compromiso de Caspe con el turismo sostenible y la promoción de su entorno agrícola.

Carmen Herrarte, directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, visita Caspe, siendo recibida por la alcaldesa Ana María Jarque y la corporación municipal. Durante la jornada, hablaron sobre los desafíos del comercio local, y Herrarte reafirmó el compromiso del Gobierno de Aragón con programas como “Volveremos” y eventos de dinamización comercial. Además, mantuvo una reunión con la Asociación Profesional de Empresarios de Caspe y Comarca  (APEC) para abordar las necesidades del sector y visitó algunos comercios del municipio.

Compromiso del Ayuntamiento de Caspe con la seguridad : El Ayuntamiento de Caspe reitera su compromiso con la seguridad ciudadana, solicitando un refuerzo urgente de efectivos de la Guardia Civil debido al crecimiento poblacional y el aumento de incidentes. Se han implementado medidas como el aumento de cámaras de vigilancia y la convocatoria de nuevas plazas para la Policía Local. La colaboración entre ciudadanos y cuerpos de seguridad es clave para mantener la tranquilidad en el municipio.

Finalizado el asfalto de caminos rurales: El asfaltado de los caminos rurales de Caspe, con una inversión de 200.000€ en el marco del Plan Plus 2024, ha finalizado con éxito. Este proyecto ha mejorado la accesibilidad, seguridad y desarrollo de las actividades agrarias y ganaderas del municipio. Se han intervenido ocho caminos con tratamientos de doble y triple tratamiento superficial (DTS y TTS), optimizando el trazado y la conexión entre caminos. El Ayuntamiento de Caspe reafirma su compromiso con el mantenimiento de infraestructuras rurales esenciales para el desarrollo económico local.

Éxito de las I Jornadas “Caspe con C de Ciencia”: La primera edición de unas jornadas dirigidas tanto al alumnado como a los docentes y al público en general y familiar, el programa estuvo marcado por llevar a cabo actividades participativas, prácticas y experienciales. Desde el Ayuntamiento de Caspe se ha apoyado esta actividad, iniciativa del IES MAR DE ARAGÓN, para seguir trabajando en todos aquellos proyectos que hablen de educación y futuro. Charlas y conferencias dirigidas al alumnado con antiguos alumnos y con empresas locales, acercamiento a la astrofotografía,  talleres, charlas y gymkanas para docentes, familias y alumnos para la mañana del sábado y humor para la tarde con BIG VAN CIENCIA. Esperando la segunda edición.

Caspe se une a la #HoraDelPlaneta: El sábado 22 de marzo, Caspe se unió a la 19ª edición de “La Hora del Planeta” apagando las luces del Castillo del Compromiso y la Torre de Salamanca entre las 20:30 y 21:30 horas. Esta campaña mundial busca concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y promover hábitos sostenibles. El Ayuntamiento de Caspe reafirmó su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas para mejorar la eficiencia energética y reducir residuos.

El Ayuntamiento y AFEDACC renovaron su convenio de colaboración: El Ayuntamiento de Caspe, a través de la alcaldesa Ana Mª Jarque y la concejal Encarna Romero, firmó un convenio con AFEDACC, presidida por Marian Giménez, otorgando una subvención de 5.000 euros para su proyecto en 2025. La asociación trabaja en mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer y sus familiares, ofreciendo apoyo y asesoramiento. El convenio apoya su programa de estimulación cognitiva y funcional en colaboración con los Servicios Sociales del municipio.

Pleno municipal 27 de Marzo: En el link podrás ver un resumen de lo acontecido en el pleno de este día en el Ayuntamiento de Caspe.

Firmado el convenio de colaboración con Clean Trial: El Ayuntamiento de Caspe, representado por la alcaldesa Ana Mª Jarque, firmó un convenio con el Club Trial Caspe, presidido por Abel Mustieles, para la celebración de la 2ª Copa de España de Trial 2025. El convenio, con una subvención de 10.000 euros, apoyó este evento internacional que se celebró el 30 de marzo en el Clean Xperience BikePark, ubicado en la zona del “Fondón”.

Copa España UCI HC: Clean Trial Xperience 2025: El fin de semana del 29 y 30 de marzo, Caspe fue sede de la 2ª Copa de España de Trial 2025 Clean Xperience, organizada por el Club Trial Caspe. A pesar de las condiciones climatológicas, alrededor de 150 participantes internacionales compitieron en el evento. En la categoría Élite, los podios fueron para Charlie Rolls, Alejandro Montalvo y Julen Sáenz en hombres, y Vera Barón, Alba Riera y Andrea Pérez en mujeres.

El Ayuntamiento de Caspe renovó su colaboración con la Fundación Atención Temprana a través de un convenio subvencionado con 15.250 euros. El acuerdo establece una colaboración entre la Escuela Infantil Municipal y la Fundación para desarrollar un programa de estimulación y detección de niños en riesgo, enfocado en la prevención de dificultades en su desarrollo. El proyecto beneficiará a los niños nacidos en 2022 que cursan el último año en la Escuela Infantil Municipal de Caspe.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies