Noticias Noticias Destacadas

RESUMEN NOTICIAS Y EVENTOS MES ENERO 2025

1. Récord de visitas turísticas en Caspe durante 2024: La Oficina de Turismo de Caspe cerró 2024 con un aumento del 55,2% en el número de visitantes, alcanzando las 3.470 personas. Entre los espacios más visitados destacaron el Castillo del Compromiso, con 787 visitas, y la Torre de Salamanca, con 356. Las visitas gratuitas, muchas de ellas escolares y asociativas, sumaron 2.327 participantes, destacando el esfuerzo en promover el patrimonio local.

2. El Ayuntamiento de Caspe prorrogó el presupuesto de 2024: El 3 de enero, el Ayuntamiento de Caspe prorrogó el presupuesto del ejercicio 2024, según la legislación vigente, garantizando así la continuidad de los servicios municipales. Además, desde el área de Hacienda se trabaja en la liquidación del presupuesto 2024, con el objetivo de reducir el plazo legalmente establecido, que finalizará el 28 de febrero. Esta medida permitirá la incorporación de remanentes para impulsar proyectos clave como la “Recuperación de la ribera del río Guadalope” y el “Plan Especial de Infraestructuras de la urbanización El Dique” en 2025.

3. Caspe mostró su solidaridad en la recuperación de Catarroja tras la DANA: El Ayuntamiento de Caspe agradeció a empresas y voluntarios su generosa participación en la ayuda a Catarroja tras la tragedia provocada por la DANA de octubre. Desde el primer momento, los caspolinos organizaron recogidas de alimentos y ropa, movilizando recursos rápidamente para llevar consuelo a los afectados.

4. La llegada del Paje Real a Caspe: una tarde mágica para los más pequeños: El sábado 4 de enero, Caspe vivió una tarde llena de magia y emoción con la llegada del Paje Real a la localidad. Los más pequeños se dieron cita en la Plaza España, donde pudieron entregar sus cartas llenas de ilusión y deseos al enviado de los Reyes Magos. La actividad, organizada por el Ayuntamiento, se convirtió en un evento cargado de alegría y buen ambiente, con una gran participación de familias y niños.

5. La Cabalgata de Reyes Magos iluminó Caspe con magia y alegría: El domingo 5 de enero, Caspe vivió una de las tardes más esperadas del año con la llegada de los Reyes Magos. Como cada año, la Cabalgata comenzó en la Avenida Chiprana, donde los Reyes Magos, acompañados por su séquito, desfilaron por las calles llenando de ilusión a los más pequeños. El recorrido culminó en la Plaza del Compromiso. La Cabalgata contó con la participación de asociaciones locales, que contribuyeron a hacer de este desfile un evento colorido y festivo. Los niños tuvieron la oportunidad de acercarse a los Reyes Magos, saludarles y contarles sus deseos de manera especial. La emoción y las sonrisas fueron protagonistas de una noche única que marcó el final de las festividades navideñas en Caspe.

6. Clausura del Proyecto de Empleo Experiencial Escuela Taller “Ciudad de Caspe XV”: El 10 de enero se celebró la clausura del Proyecto de Empleo Experiencial Escuela Taller “Ciudad de Caspe XV” en el Convento de Santo Domingo, donde 19 alumnos recibieron sus diplomas tras completar su formación en albañilería y carpintería. En el acto, estuvieron presentes Dña. Ana Jarque, alcaldesa de Caspe, Dña. Cristina Sala, directora del INAEM de Caspe, y D. Enrique Pitarch, director del proyecto. Durante el evento, se destacó el esfuerzo y dedicación del alumnado, que ha trabajado en importantes restauraciones de edificios municipales. La alcaldesa reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Caspe con la formación, el empleo y el desarrollo local.

7. La plantilla de la policía local de Caspe se encuentra mermada debido a la acumulación de bajas por incapacidad laboral La policía local de Caspe cuenta con solo dos agentes activos debido a bajas laborales, lo que ha limitado los recursos disponibles. El Ayuntamiento está trabajando en colaboración con otras fuerzas de seguridad y ha iniciado conversaciones con el CSIF para encontrar soluciones, mientras se actualiza la relación de puestos de trabajo y se convocará una nueva oferta de empleo para reforzar la plantilla.

8. Clausura de los Proyectos Experienciales de Empleo y Formación en Aragón: El pasado 14 de enero, la alcaldesa de Caspe, Ana Mª Jarque, junto con el director de la Escuela Taller “Ciudad de Caspe XV”, Enrique Pitarch, y dos alumnos de la última edición, asistieron en Zaragoza a la clausura oficial de los Proyectos Experienciales de Empleo y Formación subvencionados por el INAEM. Este acto puso fin a una exitosa edición que ha formado a numerosos alumnos, brindándoles nuevas oportunidades laborales y herramientas para su desarrollo profesional. Durante el evento se anunció que, en la próxima convocatoria, Caspe contará con un taller de corte y confección, además de continuar con la formación en albañilería y carpintería bajo el nombre de “Ciudad de Caspe XVI”.

9. Mesa de Negociación entre Ayuntamiento y Policía Local de Caspe: El 16 de enero de 2025, el Ayuntamiento de Caspe, representado por la alcaldesa Ana María Jarque y la concejal  Encarna Romero, junto a los representantes de los funcionarios y el sindicato CSIF, mantuvieron una reunión para abordar temas como la necesidad de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el cobro de horas extraordinarias y la tramitación de gastos judiciales. La corporación mostró su disposición para resolver estos asuntos de forma legal.

10. Éxito del “I Encuentro de Orquesta” en Caspe: El pasado viernes 17 de enero, el Teatro Goya de Caspe acogió el esperado “I Encuentro de Orquesta”, un evento musical gratuito que contó con una excelente acogida por parte del público, llenando el aforo del teatro. Organizado por el Conservatorio Profesional de Música “José Peris Lacasa” de Alcañiz en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Caspe, el concierto ofreció un amplio programa de bandas sonoras de películas. Entre las piezas interpretadas, los asistentes disfrutaron de emocionantes temas de películas como Star Wars, Jurassic Park, Indiana Jones, Juego de Tronos y La Vida es Bella, entre otras. Un evento que, sin duda, dejó a todos los asistentes con ganas de más música y cine.

11. Caspe celebró sus tradiciones en torno a San Antón y San Sebastián: Como cada año, Caspe ha mantenido vivas sus tradiciones en torno a las festividades de San Antón y San Sebastián, dos celebraciones muy arraigadas en el municipio. El sábado 18 de enero, las calles de Caspe se llenaron de 33 tederos organizados por grupos de amigos y peñas, quienes previamente solicitaron los permisos correspondientes al Ayuntamiento. Siguiendo con las tradiciones, el 20 de enero se celebró San Sebastián, copatrono de Caspe y el sábado 25 de enero, la Asociación Interpeñas organizó un gran tedero en la plaza de España.

12. La alcaldesa Ana Jarque representa a Caspe en el Día de Aragón en Fitur: Este mes de enero, la alcaldesa Ana Jarque visitó Fitur durante la celebración del Día de Aragón, donde se destacó la oferta turística y cultural de Aragón. Además se mantuvieron varias reuniones de trabajo con la empresa HIFE y con la Red de Castillos y Palacios de España.

13. El Ayuntamiento de Caspe aprueba su Plan Estratégico de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente: Caspe ha dado un paso importante hacia su posicionamiento como destino turístico de interior. Con la reciente aprobación del Plan Estratégico de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente, Caspe marca un hito en su desarrollo turístico, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Caspe se posiciona como un destino turístico innovador y responsable, garantizando el acceso a todos los viajeros y fomentando la colaboración público-privada para impulsar la economía local.

14. Caspe ya tiene activo un Puesto de Actualización de Documentos (PAD) en el Ayuntamiento de Caspe: En enero, las Oficinas Municipales de Caspe comenzaron a ofrecer el servicio de Punto de Actualización de Documentos (PAD), facilitando la renovación de claves del DNI electrónico. El PAD, permite consultar datos del DNI, activar certificados y renovar el PIN, es gratuito y no requiere cita previa. Está disponible de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y puede utilizarse con el DNI electrónico o mediante huella dactilar.

15. Caspe moderniza sus mapas turísticos: El Área de Turismo del Ayuntamiento de Caspe ha renovado sus mapas turísticos para mejorar la experiencia de vecinos y visitantes. La diseñadora caspolina María Poblador Montañés (Peach Studio) ha creado un nuevo callejero turístico, con ilustraciones de monumentos y detalles históricos, y un mapa del término municipal, que incluye rutas y puntos clave con QR enlazados a Google Maps. Esta iniciativa refuerza la promoción turística y facilita la exploración de Caspe.

16. Caspe reclama más efectivos para reforzar la seguridad: El Ayuntamiento de Caspe ha solicitado al Ministerio del Interior un aumento en la dotación de efectivos de la Guardia Civil ante el incremento de robos en comercios y establecimientos de la localidad. La alcaldesa, Ana Jarque, ha insistido en la necesidad de endurecer las leyes y reforzar la vigilancia para garantizar la seguridad ciudadana. Desde el consistorio se reitera la urgencia de estas medidas para devolver la tranquilidad a los vecinos.

17. Conferencia Universidad de la Experiencia: Caspe acogió una interesante conferencia de la Universidad de la Experiencia sobre el 75° Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos.

18. Gran respuesta ciudadana en la concentración pacífica convocada por APEC: Unas 700 personas se concentraron el viernes 31 de enero en la Plaza de España de Caspe para reclamar mayor seguridad ante la ola de robos. APEC convocó la protesta y un paro comercial de una hora, con un gran seguimiento. Empresarios y vecinos pidieron respuestas inmediatas, destacando la relevancia de movilizarse para captar la atención de las autoridades.

19. Representación Todo para el alma: El pasado 31 de enero, la compañía de teatro Arriba el Telón presentó “Todo para el alma” en el Teatro Goya, en una emotiva representación organizada por la Asociación “La Barandilla”. Una compañía única en Europa en la que todos los actores tienen un diagnóstico relacionado con la salud mental. La obra, cargada de sensibilidad, invitó a reflexionar sobre la salud mental, la inclusión y la superación, dejando una profunda impresión en el público.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies