1. II Caminata Accesible y Solidaria de Asadicc; El 1 de diciembre tuvo lugar la segunda Caminata Accesible y Solidaria organizada por ASADICC, una actividad apoyada por el Ayuntamiento de Caspe. La caminata, promovió la inclusión y la solidaridad, permitiendo la participación de todos los ciudadanos en un evento accesible para todos.
2. El Ayuntamiento y el C. D. Caspe renuevan su convenio de colaboración; El Ayuntamiento de Caspe impulsa el deporte juvenil mediante un convenio con el Club Deportivo Caspe, dotado con 26.000 euros para fomentar la práctica del fútbol y hábitos de vida saludables.
3. La Ruta T6 mejora la línea de transporte de Caspe; La alcaldesa de Caspe, Ana Mª Jarque, asistió en Alcañiz a la presentación de las nuevas líneas de autobús del mapa concesional de transporte de Aragón, que mejoran frecuencias, tarifas y sostenibilidad, beneficiando a 131 municipios y cerca de 70.000 habitantes.
4. Agotado el saldo de la campaña ‘Volveremos’ en diciembre; El saldo de la campaña de Navidad ‘Volveremos’, dotado con más de 42.000 euros, se ha agotado durante el mes de diciembre debido a la gran participación. Los usuarios podrán utilizar el saldo acumulado en la aplicación hasta el 31 de diciembre en los comercios locales adheridos.
5. El Ayuntamiento impulsa el proyecto “D.O.C. Denominación de Origen Caspe”; Una iniciativa para conectar a los caspolinos que viven fuera, reforzar su vínculo con la ciudad y potenciar la proyección de Caspe a nivel nacional e internacional.
6. Encuentro de Voluntariado en Caspe: “Juntos por un mundo mejor”; El 5 de diciembre, en el Castillo del Compromiso, se celebró un encuentro de voluntariado en el marco del Día Internacional del Voluntariado, con actividades de reconocimiento y dinamización.
7. Nueva zona de parking gratuito en Caspe; El Ayuntamiento de Caspe ha habilitado un nuevo aparcamiento gratuito en la avenida de Chiprana con 150 plazas provisionales, mejorando la accesibilidad en una zona clave de la ciudad.
8. Renovado el convenio de colaboración con la Asociación de la Mujer Caspolina; El Ayuntamiento de Caspe ha renovado su convenio anual con la Asociación de la Mujer Caspolina, otorgando una subvención de 1.500 euros para apoyar actividades socioculturales y culturales en 2024.
9. Gran acogida de las visitas guiadas al Convento de Santo Domingo; Durante el puente de diciembre, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Caspe organizó visitas guiadas al Convento de Santo Domingo, con una participación de 285 personas que disfrutaron de este referente histórico y cultural de la localidad.
10. Se celebró la Junta Directiva de CEDEMAR; El 11 de diciembre se celebró en Caspe la Junta Directiva de CEDEMAR, donde se aprobaron inversiones por 215.000 € para el segundo tramo de 2024. Este compromiso cierra el año con un total de 553.000 € distribuidos en ayudas LEADER, beneficiando a municipios de la comarca. Además, se destacó el éxito del proyecto “Bibliotecas Humanas” y se presentaron los primeros pagos del nuevo programa LEADER.
11. Visita de la Fundación Biodiversidad al proyecto del río Guadalope; Representantes de la Fundación Biodiversidad visitaron Caspe para supervisar el proyecto de restauración del antiguo cauce del río Guadalope, una actuación clave con una inversión de más de 2 millones de euros para la recuperación ambiental del entorno.
12. La Fundación Sarabastall recibe el Premio Mariano Nipho; El 14 de diciembre, la Fundación Sarabastall fue galardonada con el Premio Mariano Nipho en la categoría de Compromiso Social en Alcañiz. La alcaldesa de Caspe, Ana María Jarque, acudió al acto, destacando la labor de la fundación en la mejora educativa y social de Caspe y su proyecto de cooperación en Pakistán.
13. Visita del alumnado de 2º de Primaria del Colegio Santa Ana al Ayuntamiento de Caspe; El alumnado de 2º de Primaria del Colegio Santa Ana visitó el Ayuntamiento de Caspe, donde tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento de la institución. Durante el encuentro, los estudiantes mostraron gran interés por las funciones de la alcaldesa, Ana Mª Jarque, y plantearon propuestas, como la instalación de semáforos auditivos, para mejorar la accesibilidad en la localidad.
14. Caspe presenta un proyecto de biogás de 16 millones de euros; El Ayuntamiento de Caspe, en colaboración con RIC Energy, ha presentado un proyecto de biogás de 16 millones de euros. La planta, que procesará 80.000 toneladas de residuos al año, generará entre 50 y 65 empleos y consolidará a la localidad como referente en sostenibilidad y energías limpias.
15. Éxito del Mercadillo de Navidad en la Plaza de España; El 14 y 15 de diciembre tuvo lugar el Mercadillo de Navidad en la Plaza de España de Caspe, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la asociación Histórica Vestimentum. Con casetas ambientadas y productos locales, la actividad creó un ambiente único para vecinos y visitantes.
16. Clínic de Tenis con Irene Burillo; El pasado 15 de diciembre, el Pabellón Municipal de Caspe acogió un Clínic de Tenis con la tenista Irene Burillo. Durante la jornada, más de 50 niñas y niños participaron en ejercicios prácticos y disfrutaron de consejos de la deportista profesional.
17. Envío solidario de alimentos a Silla; El martes 17 de diciembre, un tráiler con 38 palés de alimentos recogidos en Caspe y la comarca partió hacia Silla, Valencia, afectada por la DANA. Gracias a la colaboración de la empresa Mesatrans y la respuesta de los vecinos, la ayuda fue distribuida rápidamente. Este gesto refleja la solidaridad de Caspe y su comarca, destacando el compromiso de la comunidad en tiempos de necesidad.
18. Medalla de Aragón para los héroes de las emergencias en Catarroja; El Gobierno de Aragón otorgó la Medalla de Aragón al operativo de voluntarios que participaron en las labores de emergencia tras la DANA en Catarroja. La alcaldesa de Caspe, Ana Jarque, asistió al acto en representación de los caspolinos, cuyos voluntarios, empresarios y Policía Local jugaron un papel clave en la recuperación y apoyo a los afectados. Caspe recibe este reconocimiento por su solidaridad y compromiso en tiempos de crisis, demostrando una vez más el espíritu de unidad y ayuda mutua de la comunidad.
19. Concierto de Navidad del “Coro Ciudad de Caspe” en la Colegiata Santa María la Mayor; El pasado 21 de diciembre tuvo lugar el Concierto de Navidad 2024, y en primicia escuchamos por primera vez al Coro Infantil, formado por 30 niñas y niños de entre 6 y 14 años. Tras dos meses y medio de ensayos, su actuación sorprendió gratamente a un público que llenaba la Colegiata. El Coro adulto brilló como ya nos tiene acostumbrados, ofreciendo una velada llena de música y espíritu navideño.
20. II Belén Viviente en Caspe; El 21 de diciembre, los Jardines de los Franciscanos acogieron el II Belén Viviente, organizado por la Asociación Histórica Vestimentum con la colaboración del Ayuntamiento de Caspe y la participación de la Peña Hipnosis. Este Belén es una recreación de 12 escenas navideñas con 26 figurantes, que cada año nos sorprende con nuevos espacios e indumentarias.
21. Visita del alumnado de Diversificación del Colegio Santa Ana al Ayuntamiento; El alumnado de Diversificación del Colegio Santa Ana visitó el Ayuntamiento de Caspe, donde los concejales Agustín Moré y Ramón Repollés explicaron el funcionamiento del gobierno municipal y cómo presentar sugerencias. La jornada concluyó con una visita guiada a la Ruta de Murales.
22. Reconocimiento a Dani Yordán como mejor jugador del Torneo Internacional de Dodgeball; El joven caspolino Dani Yordán ha sido reconocido como Mejor Jugador en el Torneo Internacional de Dodgeball celebrado en Lucca, Italia, destacando su talento y llevando el nombre de Caspe a lo más alto.
23. Visita a la Fundación DFA: Un Compromiso con la Inclusión y la Integración; El 17 de diciembre, nuestra alcaldesa visitó la Fundación Dfa en Zaragoza junto a ASADICC para conocer proyectos con los que fortalecer la inclusión y la integración de personas con discapacidad en Caspe.
24. Cascaletas llenó de magia las calles de Caspe; El 23 y 24 de diciembre, Cascaletas hizo su aparición en las calles de Caspe, trayendo consigo un aire de magia y alegría que iluminó la ciudad durante estas fiestas. Llevábamos días esperando su aparición y por fin, llenó con sus sonrisas las calles y comercios de nuestra localidad. Es un elfo muy travies@, así que dentro de poco podremos verle de nuevo.
25. Visita de Papá Noel a Caspe; El 24 de diciembre, Papá Noel visitó la Plaza de España para compartir la magia navideña y repartir alegría a todos los presentes. Un encuentro muy esperado para los más pequeños, que como siempre fueron muy puntuales para realizar su entrega más importante, la esperada carta de los regalos.
26. Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música; El 25 de diciembre, la Banda Municipal de Música ofreció su tradicional Concierto de Navidad en el Teatro Goya, cita ineludible con los músicos locales, con los villancicos y con los temas navideños para toda la familia. No podía faltar la marcha Radetzky, que como cada año hace que sea un concierto de lo más participativo.
27. El Ayuntamiento de Caspe anuncia la disolución de la coalición de gobierno; El Ayuntamiento de Caspe reorganizará áreas y competencias tras la disolución de la coalición de gobierno, garantizando la continuidad de servicios y proyectos con compromiso y estabilidad.
28. Pleno Municipal Ordinario, jueves 26 de diciembre; En el pleno del 26 de diciembre se aprobó por unanimidad el proyecto de restauración del antiguo cauce del río Guadalope. Además, se rechazó el presupuesto municipal de 2025, prorrogando el del año anterior. También se rectificó el inventario general del Ayuntamiento con la abstención de CHA.
29. Caspelandia; Del 26 al 30 de diciembre, ha tenido lugar la cita con el ocio y las actividades para peques y adolescentes, ofreciendo juegos, zona gamer, hinchables, talleres, actividades y manualidades en el Pabellón Municipal. Han sido cinco días en los que se ha disfrutado de un espacio pensado y diseñado para la diversión en familia.
30. Miguel Costas, fundador de Siniestro Total, en Caspe; El 28 de diciembre, Caspe disfrutó de una noche de rock con Miguel Costas, fundador de grupos como Siniestro Total o Aerolíneas Federales, en el Teatro Goya, donde repasó sus grandes éxitos y los asistentes, muy fans todos, corearon y cantaron todas las canciones de “El mejor cantante del mundo”. Sin duda, una actuación que fue muy aplaudida.